Domingo, 31 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

SAG logra rescatar pato en peligro de extinción

 

Gracias a una denuncia de la comunidad se recuperó a un ejemplar de un pato cortacorrientes que estaba en el recinto de la ex aduana de Hermanos Clark

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El ave estaba con una lesión en un ala.

El ave estaba con una lesión en un ala.

 
Más Noticias
     
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora
  Seremi de Salud destaca a la dirección y profesionales del Hospital de Los Andes por la atención brindada a alumno con meningitis bacteriana
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Cerca de cien estudiantes de diversos colegios de Los Andes participarán de jornada de limpieza y reforestación del Cerro de la Virgen
  Comenzó postulación al Festival de las Pymes de Sercotec
  Conaf abrió postulaciones para conformar brigadas de combate en Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES.- Tras la denuncia de un particular sobre la presencia de un ave herida, personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la oficina de Los Andes concurrió hasta de la  ex Aduana de Hermanos Clark para rescatar a un  pato cortacorrientes (Merganetta armata).

El ave se encontraba con una lesión en su ala derecha, por lo que fue trasladada a una clínica veterinaria particular, donde se le diagnosticó una fractura.

En consideración al veredicto médico, el SAG determinó llevar el ejemplar al criadero de aves de Vladimir Radic Piraino, recinto que cuenta con todas las condiciones necesarias para prolongar la existencia de la especie.

El pato cortacorrientes -conocido también como pato correntino o pato forzudo- se encuentra en peligro de extinción. Se distribuye en la cordillera de Los Andes desde Atacama a Tierra del Fuego, principalmente en ríos torrentosos con rocas y pozas.

El Director Regional del SAG Valparaíso, Pablo Vergara Cubillos, destacó la preocupación de la comunidad de Los Andes, que permanentemente está denunciando a la institución la presencia de fauna en peligro o el accionar de cazadores furtivos.

Al rescate del pato cortacorrientes, se suman las recientes liberaciones a su hábitat natural de ejemplares de zorros culpeos y de un halcón peregrino.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Libertad de decidir dónde sanar

Día internacional de la matrona y matrón

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto