Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Alerta Hogar

Por Leonardo Olmos Castro, Coordinador Regional de Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escribir a mano es ordenar ideas
  ¿Nos quedamos quietos?
  ¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?
  Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile
  Cuando se castiga al mensajero
  El desafío de dinamizar el mercado
 
 

La seguridad de los vecinos depende en gran medida de la participación ciudadana y de los mecanismos preventivos que se generen para tales efectos, con tal de promover y fortalecer una responsabilidad compartida con la autoridad. En el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública “Chile Seguro”, 2010-2014,  se lanza la iniciativa “Alerta Hogar”, que es por naturaleza un sistema solidario de participación ciudadana para situaciones de riesgo, principalmente paral  prevención de actos delincuales que involucran a las personas y sus bienes en sectores residenciales, en el que se combina la participación activa del vecino, el accionar de Carabineros y/o el Municipio, aumentado las posibilidades de ayuda cercana en caso de victimización.

Esto se traduce en que cuando un vecino se encuentre en una situación que amenace la seguridad de su hogar o entorno, podrá advertir a sus vecinos inmediatos y encargado de seguridad vecinal, a  través de una alerta telefónica, (gratuita, silenciosa y segura), su situación de emergencia. Su objetivo principal es que la comunidad pueda reaccionar concertada y oportunamente ante eventuales hechos delictivos o violentos en su entorno inmediato  (hogar), reduciendo tiempos de atención a emergencias, fortalecer el apoyo vecinal e involucrar a la ciudadanía en la coproducción de seguridad, permitir localizar territorialmente y clasificar la situación de alerta, ayudando a policías y autoridades y otorgar mayor percepción de seguridad en su barrio.

En caso de encontrarse en peligro, el vecino marcara un SMS con la letra A al 1033 a través de su teléfono móvil. Generara de manera automática el mensaje de texto a sus contactos predeterminados (5), los que recibirán la alerta como mensaje de texto ya predeterminado en su teléfono móvil, para concurrir en su ayuda, activando la red de apoyo, según los protocolos acordado (Vecinos, Ambulancia, Bomberos, Carabineros, PDI, etc).  

Para inscribirse deberá  ingresar a la página www.alertahogar.cl, agregar sus datos, para luego completar la inscripción de los 5 contactos que recibirán el mensaje de alerta. En las comunas que  trabajen directamente con Alerta Hogar, también podrán inscribirse mediante su Municipio.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto