LOS ANDES (24/09/2012).- Con pleno éxito se están desarrollando en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes reemplazos articulares, tanto de caderas como de rodillas, como parte de un programa diseñado por la unidad de traumatología de ese centro asistencial para resolver patologías traumáticas.
El médico traumatólogo del Hosla, Doctor Jaime Vergara (Ver foto ampliada) señaló que estas cirugías de reemplazo articular se iniciaron en el año 1993 en cadera y en 1995 en rodilla y que a partir del 2001 aumentaron coincidiendo con la llegada de nuevos especialistas al Servicio de Traumatología y con el proceso de normalización y modernización del centro asistencial.
Precisó que las Estadísticas del 2011 arrojaron 115 artroplastias en total; 66% caderas y 34 % rodillas, “ y en el 2012 estimadas 140 en total , 70% caderas y 30% rodillas”.
El médico comentó que se estableció un equipo con nuevas técnicas quirúrgicas y más regladas, además de la incorporación de bioimplantes con sobrevida por sobre los 15 años, uso de escafandras, antibiótico profiláxtico, técnicas de asepsia mejoradas y disminución de los tiempos quirúrgicos lo que ha permitido buenos resultados a largo plazo.
“Este tipo de cirugías se realizan en grandes centros por su complejidad en cuanto a técnica y equipo quirúrgico e infraestructura y en general se indica en pacientes portadores de artrosis severa de cadera y/o rodilla y que requieren una artroplastia total, habitualmente de la tercera edad y AUGE( en el caso de cadera),sin embargo en la actualidad a aumentado su indicación en pacientes jóvenes y activos, en especial aquellas con artrosis secundarias a displasia de cadera, artritis reumatoidea, necrosis avascular de cabeza femoral post corticoterapia y post traumáticas”, detalló el traumatólogo.
Explicó que la cirugía consiste básicamente en el reemplazo articular con bioimplantes cementados, no cementados e hibridos en las caderas y cementados en las rodillas.
El médico destacó finalmente la realización de reemplazos articulares complejos en pacientes jóvenes portadores de artrosis secundaria a displasia de cadera desde Noviembre del 2011 y durante este año de Cirugías de Revisión de Prótesis total de cadera, “esto es, el reemplazo de una nueva prótesis de cadera ante el fracaso de una primaria por alguna causa específica o porque cumplió con su sobrevida esperada(15- 20 años),todo esto gracias al apoyo y a la cooperación recibida por nuestro equipo de especialistas de centros de mayor experiencia y complejidad”, acotó.
|