Jueves, 15 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Escuela de Teatro Infantil de Los Andes

Por Ximena Motalvo, Directora.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Acoso escolar hacia las personas con discapacidad
  Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas
  Tecnología en el aula: más que una herramienta, un puente hacia una educación más inclusiva
  Enseñar a pensar en la era de la IA: el rol insustituible de los adultos
  Discriminación legal
  Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país
 
 

En el corazón de la Villa Minera Andina, en el pasaje San Ramón 382, esta ubicado en centro de creación de la Escuela de Teatro infantil de Los Andes, pudimos constatar en dicho lugar el riguroso y novedoso método de enseñanza, y compartir la alegría y talento de sus muchachos, todos jóvenes de la comuna y alrededores.

Esta escuela de teatro infantil nació por iniciativa de quien suscribe esta carta, Directora y productora artística, egresada de Comunicación Visual de la UNIACC. También es apoyada por la profesora de técnica vocal Viviana Gonzáles Márquez. Esta academia está orientada a la formación de niños y niñas desde los 5 a 16 años, en las disciplinas de actuación, expresión escénica, canto, baile, modelaje, y taller de televisión. Las clases son 3 veces por semana, y en estos días están preparando la Pérgola de las Flores que presentarán este viernes en la Biblioteca Municipal.

La sala de ensayo está adaptada como estudio de televisión, lo que permite que los jóvenes en formación adopten el concepto de taller  en sus ensayos y actuaciones, y la vez, los potencia en tiempo real como actores en la proyección de sus obras en un set profesional. Destacados jóvenes talentos participan en esta escuela: Diego Flores de 15 años, Catalina Flores de 13 años, Isis Angett de 16 años, Adonai Ríos de 15 años, Nicolás Venegas de 15 años, Isadora Villaroel de 13 años, Malany Venegas de 11 años, Sofía Alvarado de 8 años, Paulina Gómez Carvacho de 9 años, Monserrat Millán de 9 años, Monserrat Abarca de 9 años, entre otros.

Creemos que es fundamental el desarrollo de la cultura en nuestra ciudad, desde ya invitamos a toda la comunidad de Los Andes a compartir nuestra experiencia y a incorporarse a nuestro proyecto formativo - creativo, que le hace bien a nuestros niños y jóvenes de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acoso escolar hacia las personas con discapacidad

Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto