Sabado, 25 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Destacada participación de alumnos de la escuela El Sauce en el 9º Congreso Escolar Explora Conicyt

Presentaron un proyecto de Neurociencia y otro de astronomía.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los alumnos de la escuela El Sauce expusieron sus proyectos en la Universidad Federico Santa María.

Los alumnos de la escuela El Sauce expusieron sus proyectos en la Universidad Federico Santa María.

 
Más Noticias
     
  Bomberos de Los Andes y Centro Cultural de Calle Larga invitan a la Noche de Museos
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Alumnos de la Escuela El Sauce representarán a Chile en Colombia al ganar por segundo año consecutivo la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología
  Encuentro internacional de escritores se consolidó nuevamente en Aconcagua
  Juventud y talento llenaron el Parque Urbano en el “Vibra Joven Los Andes”
 
 

LOS ANDES (31/10/2012).-  Alumnos pertenecientes a la Academia de Ciencias de la escuela El Sauce de Los Andes  participaron con gran éxito en el 9º Congreso Regional Escolar de Ciencia efectuado en la Universidad Federico Santa María, actividad que es organizada por el programa Explora Conicyt.

La encargada de ciencias del establecimiento, Margarita Cofré, indicó que el colegio participó con dos de sus proyectos que fueron seleccionados previamente por un comité evaluador integrado por 60 académicos de diferentes universidades del país.

Una de estas iniciativas corresponde a un proyecto de arqueo-astronomía destinado a estudiar sitios arqueológicos de la zona desde donde las culturas prehispánicas desarrollaban observaciones del firmamento.

Margarita Cofré explicó que el segundo proyecto presentado corresponde a los efectos del hierro en la dieta alimenticia de los niños, el cual concluyó que provocaba bajas en el rendimiento escolar, sobre todo en niños que residen en zonas de montaña donde hay menos oxígenos.

Los integrantes de la academia pudieron mostrar estos estudios a la comunidad científica escolar de la región.

Fiesta de las Estrellas.

Por otra parte, la Directora del Establecimiento, Lilian Uribe, informó que el próximo Lunes 5 de Noviembre se realizará una jornada de observación astronómica abierta a toda la comunidad  en el patio del mismo establecimiento, ubicado en el kilómetro cinco del Camino Internacional.

El evento que se iniciará a las 19 horas,  contemplará un ciclo de charlas que dictarán destacados astrónomos nacionales y permitirá a los visitantes, observar los astros a través de modernos telescopios.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto