Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Fundación Prodemu lanzó programa “Abriendo Puertas al Mundo del Trabajo”

Iniciativa busca facilitar la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

Foto: Carlos Espinoza, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Los Andes presenta oficialmente su Plan Comunal para la Reducción de Riesgo de Desastres
  Lanzan nuevo programa para emprendedores en camino internacional
  Actores públicos y privados se reunieron para analizar la seguridad en el sector de Auco
  Dormir en invierno: el impacto del frío en la calidad del sueño
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
 
 

LOS ANDES.- Ante medio centenar de mujeres de toda la provincia de Los Andes, la fundación Prodemu lanzó su programa “Abriendo Puertas al Mundo del Trabajo” , destinado a facilitar la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral chileno. La directora provincial de Prodemu, Natalia Ríos, indicó que el programa ha sido diseñado para desarrollar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que faciliten el acceso y mantención en un trabajo remunerado. “Se trata también de acercar y facilitar el encuentro entre quienes buscan trabajo y con quienes lo ofrecen”, acotó. “Abriendo puertas al mundo de trabajo es parte del área de la autonomía económica y la idea es que las mujeres se puedan insertar en el mercado laboral, ya sea informal o formal, pues Chile ha crecido mucho la incorporación de la mujer al mercado del trabajo y por esta razón estamos muy contentos que las mujeres de la zona estén dispuestas a integrarse al mercado laboral”, señaló. Indicó que la llegada de nuevas e importantes empresas a la zona abren nuevas y mayores posibilidades para que las mujeres puedan acceder a un empleo, “ sobre todo porque a través de este programa las capacitamos para que sepan como buscar un empleo, construir un proyecto de trabajo, además de información para que puedan desarrollar a plenitud sus habilidades y competencias. Agregó que en esta primera fase capacitarán a 50 mujeres divididas en dos grupos, las cuales en tres meses podrán integrarse al mundo laboral.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto