Martes, 9 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Inauguran nuevo centro de yoga en Los Andes

KARUNA se llama este nuevo espacio de relajación.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El centro tiene una delicada decoración.

El centro tiene una delicada decoración.

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina y comunidad de Bocatoma inauguran obras de riego asfáltico que mejoran conectividad
  Con fiscalización vehicular autoridades dieron inicio al Plan Preventivo de Fiestas Patrias en Los Andes
  Estudiantes del Liceo Mixto reforestan el Cerro de La Virgen
  Explican cómo el cambio de hora puede afectar nuestro reloj biológico
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes comparten experiencias y aprendizajes en encuentro comunal
  Localidad de Río Blanco celebró su aniversario 153
 
 

LOS ANDES (00/03/2013).-  Con una vista privilegiada de la ciudad, en el edificio Cantabria de calle Maipú Nº 424 fue inaugurado el nuevo centro de Yoga Karuna, perteneciente a la empresaria andina Marcela García Torres.

El centro  cuenta con varias salas donde se puede practicar esta disciplina además de otras como el bio-magnetismo en un  local esta exquisitamente adornado con un llamado profundo a la reflexión espiritual.

Marcela García comentó que la inauguración de este centro representa un sueño en su vida profesional y que demoró cerca de un año en concretarse.

¿Marcela, cuéntenos sobre este local?

Su nombre es KARUNA y este nombre significa compasión, benevolencia y amor al prójimo como a mí mismo, este es un lugar de encuentro un lugar de sanación.

¿Por qué decidiste tener un lugar de estas características, tú tienes alguna relación con el yoga o notaste que aquí en Los Andes hacía falta un lugar como este?

Sí, yo estudié sicología y aparte hice un estructurado de Yoga con un profesor Hindú, el Yoga me ha traído muchos beneficios a mi vida y la idea es de poder transmitir este concepto hacia las demás personas que le interese compartir este tipo de filosofía de vida.

¿Con que se van encontrar las personas que vengan a este lugar?

La idea es que la persona que ingrese acá lo primero que encuentre sea un oasis de paz y tranquilidad considerando que estamos en pleno centro de la ciudad, un lugar donde se encuentre armonía  y se puedan relajar, indistintamente de donde puedan venir a tomar una terapia o hacer Yoga o Pilates (Entrenamiento físico y mental) o las cosas que se pueden hacer en este local, pero principalmente es un lugar de encuentro, lugar donde no solamente vengan a encontrar una sanación si no que también el encuentro con uno mismo.

¿Qué clases y horarios vas a tener en este local?

El grupo de gente que va a trabajar en este lugar se ha ido incorporando lentamente, tenemos profesores de Pilates y una profesora que hace Yoga para niños, el Yoga que imparto es un método tradicional más parecido al Astanga Yoga y es como un tipo de Yoga terapia y es muy bueno para la salud, eso es en la práctica y estamos invitando con el presupuesto siempre profesional y quien quiera utilizar el espacio,  ya que está abierto a todos los profesionales que quieran venir y compartir. Por otro lado yo tengo este don y me gustaría entregarlo y por supuesto sean todos bien venidos y ojala sean parte del grupo humano que va a trabajar acá.

¿Cuándo parte este establecimiento?

La idea es que parta cuando antes, la próxima semana vamos a tener clases gratis de Yoga y Pilates, vamos a tener algunas terapias y algunas serán gratuitas como demostración.

¿Cuéntanos un poco de este lugar que está muy bien decorado, es tu toque personal o te has hecho  asesorar?

La verdad es que el grupo humano de gente que me acompaña creyó en este proyecto y ellos han puesto mucho de sí, también tengo un maestro artesano que realmente a puesto su toque y varias personas que me acompañan han logrado darle un sello especial a este espacios que se presta muy bien para los ejercicios espirituales como es el Yoga, yo le hice una petición al universo para que todo este trabajo se hiciera una realidad con la espiritualidad que se merece y creo que el universo me ha respondido.                                              

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Atención Primaria en Salud: Pilar Fundamental para la Equidad y la Justicia Social en Chile

Histórica primera condena por suicidio femicida en Chile: ¿Nuevo capítulo en la justicia de género o mero simbolismo?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto