Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comenzó ejecución del Plan Estratégico de Ordenación y Promoción del Turismo en el Valle de Aconcagua

“Aconcagua 2020”, es la iniciativa en la que participa Pro Aconcagua, el Centro de Investigación en Turismo y Patrimonio, la Universidad de Valparaíso y la empresa española ADN.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
En la primera etapa de este proyecto participarán setenta empresarios del rubro turismo

En la primera etapa de este proyecto participarán setenta empresarios del rubro turismo

 
Más Noticias
     
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
  Alumnos de la Escuela España de Los Andes triunfaron en concurso de recomendación de lecturas con creativo video
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
 
 

ACONCAGUA (29/05/2013).- Elaborar un Plan Estratégico de Ordenamiento y Promoción del Turismo del Valle de Aconcagua, para el desarrollo competitivo de la actividad turística sobre la base de la sostenibilidad e innovación, es el objetivo del proyecto “Aconcagua 2020”, financiado a través de INNOVA CORFO.

A través de la participación activa del sector público y privado, esta iniciativa busca dotar al Valle de Aconcagua de un completo estudio que defina las directrices que serán la base para el desarrollo de las provincias de Los Andes y San Felipe, desde el punto de vista turístico.

Precisamente hace unos días se inició en el Valle de Aconcagua la primera etapa de este proyecto, en el que participaron más de setenta empresarios turísticos, dirigentes sociales y representantes del sector público. A través de su activa participación se busca entre otras cosas, actualizar y mejorar el análisis de la situación interna y externa del Valle de Aconcagua, para así detectar las debilidades y amenazas, como también las fortalezas y oportunidades de las provincias de Los Andes y San Felipe como destino turístico.

“En esta fase de la primera etapa se realizaron cuatro talleres. Éstos fueron ejecutados en Panquehue, San Felipe, San Esteban y Los Andes. A través de la participación de los públicos y privados se pudo conocer cuáles son sus visiones sobre la ejecución de proyectos anteriores de turismo, cuál es la forma que desde su experiencia hay que desarrollar el turismo en la zona, etc. La idea es trabajar de la mano con la gente ya que ellos saben qué es lo que se necesita para desarrollar el turismo en el valle”, sostuvo Claudia Gajardo, Gerente de Pro Aconcagua.

Tras la ejecución de esta fase, se contempla la formación e implementación de una estructura de gestión y promoción que se encargue de la ejecución del Plan. Para concretar ese objetivo, se creará una Gerencia de Destino, instancia que busca dotal al Valle de Aconcagua de una mayor agilidad y promoción como destino turístico, materializando así las estrategias contenidas en el Plan.

Francisco Castillo Acero, experto internacional y Socio-Director General de Developing Natural Activities, DNA – España, quien encabezó los talleres, destacó el gran potencial turístico que posee el Valle de Aconcagua.

“El turismo en la zona está en fase de desarrollo, acá falta mucho por hacer. En el mercado se percibe que en esta zona existen algunos productos interesantes pero no se identifica al valle como un destino turístico específico. Esto pasa porque estamos recién empezando  es por eso que la idea es poder realizar una imagen de marca para todos y así que todos la utilicen y consolidarse en el mercado. Esta zona tiene un gran potencial ya que tiene muchos y buenos productos que debemos desarrollar estratégicamente”, sostuvo Francisco Castillo.

 

                


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto