Domingo, 25 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Banda que internaba droga por pasos fronterizos no habilitados arriesga penas de entre 10 y 18 años de cárcel

Fiscalía logró acreditar que actuaban concertadamente y ello configura una agravante que hace subir las penas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Esta es la droga y el vehículo incautado a la banda

Esta es la droga y el vehículo incautado a la banda

 
Más Noticias
     
  Patrulla Mixta de Calle Larga recupera camión que había sido robado a empresa agroindustrial de Putaendo
  Choferes argentinos salvan con lesiones menores tras colisión y volcamiento de camiones en la ruta internacional
  Aduanas de Los Libertadores incauta arsenal de armas y municiones ocultas en una casa rodante que pretendía ingresar a territorio nacional
  Avanzan diligencias para dar con el paradero de él o los autores del homicidio de un hombre en los departamentos Encon
  De una estocada en el tórax matan a hombre en el sector de los Departamentos Encón en San Felipe
  Fiscalía instruye diligencias a la PDI por denuncias de acoso sexual en contra del removido alcaide de la cárcel de Los Andes
 
 

LOS ANDES (23/07/2013).- El Tribunal Oral en los penal de Los Andes tras un juicio que se prolongó por cuatro días declaró culpable del delito de tráfico ilícitos de drogas a una banda compuesta por cinco sujetos que internaban marihuana a través de pasos fronterizos no habilitados en la comuna de San Esteban.

El grupo integrado por Juan Manuel Muñoz Aceituno (31) alias "El JM", Alvaro Emiliano Marchant Torrejón (18), apodado "El DJ", Eduardo Enrique Orellana Cepeda (28) conocido como "El Chocolate", el arriero Carlos Manuel Fuentes Tapia (32) alias "El Huaso" y su pareja María Paz Iturrieta González (24), fueron detenidos el 5 de Abril de 2012 en una diligencia efectuada por el OS-7 de Carabineros.

Luego de meses de seguimiento, los agentes lograron establecer que se ese día la banda efectuaría un ingreso de marihuana mediante el uso de caballares por el paso “El Rubio” en la comuna de San Esteban.

Una vez internada la droga fue llevada hasta la comuna de Putaendo, donde sería retirada por los traficantes para trasladarla finalmente a Santiago y comenzar su distribución.

Parte de la banda llegó al domicilio de esa comuna a bordo de un automóvil Renault  Clio donde eran esperados por el arriero y su mujer.

Desde allí el grupo se dirigió hasta una casa ubicada en la calle José Antonio Salinas donde sacaron parte de la marihuana.

Luego de ello, los tres primeros enfilaron en el auto en dirección a la capital, siendo seguidos por los agentes del OS-7 quienes los interceptaron para fiscalizarlos en la carretera San Martín a la altura de la comuna de Rinconada.

Al revisar el vehículo fueron hallados en el interior de una mochila 19 paquetes envueltos en cinta adhesiva de color café conteniendo un total de 14 kilos 185 gramos de cannabis sativa.

 Posteriormente al efectuar una revisión de las vestimentas de Muñoz Aceituno se le encontró una  pistola marca famae con su respectivo cargador y  diez cartuchos sin percutar calibre 9mm.

Tras ello y previa autorización del Tribunal de Garantía de Los Andes, los agentes allanaron dos domicilios en la comuna de Putaendo donde se incautaron otros 12 paquetes conteniendo 10 kilos 155 gramos de marihuana, una planta de cannabis sativa y 70 gramos de marihuana elaborada.

En total esta diligencia se incautaron casi 25 kilos de droga, esa fue sólo la cantidad que ingresaron en una ocasión.

El fiscal del caso, Ricardo Reinoso, indicó que durante el juicio se pudo acreditar que todo el grupo actuó de manera concertada para cometer el ilícito y con ello se configuró una agravante que contempla la ley de drogas y que permite elevar las penas.

El persecutor indicó que se pudo establecer que en varias ocasiones la banda internó droga por pasos no habilitados de la comuna de San Esteban y que eran conocidos por el arriero que formaba parte activa de esta organización criminal.

Reinoso dijo que para los integrantes de la banda están pidiendo penas de entre 10 años y un día y 18 años de presidio.

Por ello, se mostró satisfecho con lo resuelto por el Tribunal en cuanto a que se acreditó la participación de todos los imputados en este delito.

La banda ha permanecido en prisión preventiva desde el día del control de detención efectuado el 9 de Abril de 2012 y ahora solo deberán esperar la comunicación de sentencias que se producirá en los próximos días.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Explotación Sexual de Niñeces

Las paradojas del presente y el futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto