Jueves, 15 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Funcionarios del Registro Civil de Los Andes se unen al paro nacional indefinido

Sólo se mantendrá un turno ético para entregar certificados de defunción y atender los matrimonios que habían reservado hora.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El Registro Civil sólo mantendrá un turno ético.

El Registro Civil sólo mantendrá un turno ético.

 
Más Noticias
     
  Agentes educativas de jardines infantiles Integra de Aconcagua reciben título técnico universitario
  Dobles de Ricky Martin y Cristian Nodal les cantaron a más de 400 vecinas en la celebración del Día de la Madre en Rinconada
  Avance del 96% registran las obras del proyecto habitacional Santa Adriana en San Felipe
  Con gran cantidad de público se realizó la charla de Pamela Lagos por el Día de la Madre en Los Andes
  Codelco Andina automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la seguridad y eficiencia en Mina Rajo
  Más de de un centenar de adultos mayores participan en talleres gratuitos de bienestar físico y mental en Los Andes
 
 

LOS ANDES (29/08/2013).- Los funcionarios de las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Los Andes se plegaron a contar de este Jueves al paro nacional indefinido en demanda de mejoras laborales.

La Jefa del Registro Civil de Los Andes, Milagros Riquelme, señaló que el paro se basa en cuatro puntos que no han sido tomados en cuenta por el gobierno que tienen que ver con el aumento del bono por la encuesta de satisfacción al usuario, aumento de un 40% del porcentaje de arancel para la realización de matrimonios a domicilio, mejoramiento del grado de los funcionarios y avanzar en la normalización institucional.

Respecto al mejoramiento del grado, la Jefa del Registro Civil de Los Andes indicó que estos se encuentran congelados desde el año 2008 y si bien se ha solicitado en forma recurrente que puedan ascender, esta petición no ha encontrado eco en el Ministerio de Justicia.

La funcionaria precisó que producto de este congelamiento en los grados los funcionarios han sufrido un desmedro en sus remuneraciones, “ además estamos pidiendo un mejoramiento del arancel, ya que del valor que paga el usuario es de  $ 28.190, a eso le sacamos el 30% que nos corresponde a nosotros y a ese porcentaje hay que restarle lo imponible, por lo tanto nos quedan poco más de 4 mil pesos y por eso la idea es subir a 40 o 50%”.

Milagros Riquelme pidió la compresión de los usuarios, asegurando que todas formas mantendrán turnos éticos para atender a todas las personas que se encuentran previamente citadas y que corresponden principalmente a matrimonios y la entrega de certificados de defunción, “pero no habrá entrega de cédulas, ni de certificados, no hay transferencias, no hay posesiones efectivas y ningún otro tipo de trámite”.

No obstante, aclaró que a través de la página web www.registrocivil.cl se pueden obtener algunos certificados que son gratuitos.

Molestia de usuarios.

Sin embargo, este paro causó molestia en los usuarios quienes a primera hora de la mañana se encontraron con las puertas de la oficina cerrada.

Una mujer de avanzada edad que iba a retirar su cédula de identidad se mostró indignada con el paro (Ver foto ampliada),  “pues pedí permiso en el trabajo para venir y me encuentro con esto cerrado, es una pérdida de tiempo irreparable para uno, sobre todo que el pobre tiene que andar mendigando para que lo atiendan y eso es desagradable”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acoso escolar hacia las personas con discapacidad

Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto