Martes, 6 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores contratistas de Andina aprueban propuesta de Codelco y deponen la huelga

En forma mayoritaria estuvieron a favor de la oferta de la cuprífera que entre otros beneficios otorgará un bono de 450 mil pesos.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Raúl Bustos, Andes Online

Foto: Raúl Bustos, Andes Online

 
Más Noticias
     
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
  Integración Agroacuícola: Una Innovadora Oportunidad de Desarrollo Complementario para Pequeños Agricultores en la zona
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
  Más de 160 jóvenes andinos reciben beca para continuar con estudios superiores
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Especialistas en alta montaña y cambio climático intercambiaron experiencias en simposio organizado por la División Andina de Codelco
 
 

LOS ANDES.- Por una amplia mayoría los trabajadores Contratistas de la División Andina de Codelco aprobaron favorablemente la propuesta de la cuprífera, deponiendo finalmente la huelga que se mantuvo por 35 días. Después de casi tres horas de asamblea y una votación por Sindicado, los trabajadores aceptaron las condiciones establecidas en el acta de acuerdo negociado el día Lunes en Rancagua con mediación del presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Monseñor Alejandro Goic, poniendo de esta forma fin a un duro conflicto. El Presidente de la Federación de Sindicatos de empresas contratistas de Andina, Ricardo Vergara, señaló que si bien con este acuerdo no se cumplieron todas las expectativas de los trabajadores, al menos se consiguieron importantes avances en materia de igualdad de condiciones de trabajo respecto al personal de planta de Codelco. En lo esencial, el acuerdo estipula la entrega de un bono de producción de 450 mil pesos y la suspensión de los despidos de los trabajadores que participaron en la huelga, a excepción de aquellos que fueron formalizados ante la justicia por algún delito. Una vez reintegrados a sus labores los trabajadores recibirán un anticipo del bono equivalente a 250 mil pesos. Se establece que a contar del 1 de Septiembre el cálculo de horas extras sobre el sueldo variable imponible. No obstante esta aprobación, muchos trabajadores se mostraron disconformes con este acuerdo, ya que algunos sienten que no se ha superado el tema de las discriminación. “No es posible que un trabajador de Codelco Andina reciba 12 millones de pesos al año en bonos y nosotros solo 450 mil, entonces eso duele mucho, pero lamentablemente nosotros los dirigentes tenemos que acatar lo de la mayoría y si hay descontento es porque muchos de nuestros llegaron a última hora a la asamblea solo por el olor del dinero, pero no se sacrificaron ni un día en esta huelga y por eso hago un llamado a todos los trabajadores para unirse y cambiar las condiciones laborales”, expresó el encargado de la relaciones públicas de la federación, Hernán Pulgar. Asimismo los cinco trabajadores que se encontraban en huelga de hambre en la parroquia Santa Rosa también depusieron su actitud y se sumaron a la última marcha que realizaron los trabajadores por las calles céntricas de la ciudad.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Sin docentes no hay educación, ni buena ni mala

Mirando El Horizonte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto