Miercoles, 21 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Pesar por fallecimiento del “Escribano de Centenario” Luis Rojas Jelvez

Su deceso se produjo solo minutos después que su hija recibiera en su representación la distinción de Hijo Ilustre de Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Con esta caricatura del escribano en bicicleta, Luis Rojas Jelvez escribía sus artículos.

Con esta caricatura del escribano en bicicleta, Luis Rojas Jelvez escribía sus artículos.

 
Más Noticias
     
  Oficializados decretos del Vaticano que declaran Templo Jubilar al del Santuario de Santa Teresa de Los Andes
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destacada participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
  Diputada María Francisca Bello realizó su cuenta pública con amplia convocatoria en Aconcagua
  Prefectura Aconcagua inició proceso de admisión 2025 para carabineros asistentes de oficina
  Municipio de Calle Larga se adjudica proyecto de Parque Solar Comunitario que beneficiará a familias con rebajas en la cuenta de la luz
 
 

LOS ANDES (31/07/2014).- Solo minutos después que su hija recibiera en su nombre la distinción de Hijo Ilustre de Los Andes dejó de existir la noche del miércoles en su casa habitación de calle Rancagua el Secretario Municipal, Profesor y “Escribano de Centenario” Luis Rojas Jelvez (66), quien se encontraba aquejado de una enfermedad terminal.

El deceso del escribano produjo un profundo pesar en la comunidad, sobre todo porque su partida se produjo momentos después que la ciudad lo reconociera por su gran aporte y contribución a la cultura local.

El profesor Rojas nació en la ciudad de Valparaíso el  13 de agosto 1948. Estudió en la Escuela Parroquial  y posteriormente en el Liceo Max Salas Marchan. Se tituló como profesor de Castellano y se desempeñó durante 20 años como profesor de la jornada vespertina del Liceo Max Salas. En el año 1973 ingresó a la Municipalidad de Los Andes, desempeñándose hasta la fecha como Secretario Municipal.

Luis Rojas  ha sido un activo impulsor  de la recuperación  y puesta en valor del Mural "El Abrazo de los Pueblos" del muralista Gregorio de la Fuente, ubicado en la antigua Estación Ferroviaria de Los Andes, siendo don Luis quien gestionó su venida a la ciudad para su restauración en la década del noventa.

Colaboró activamente en el proyecto: "Rescate y difusión del mural de la estación ferroviaria de Los Andes”, impulsado por el  Centro de Estudios y Gestión del Patrimonio de la Universidad de Valparaíso el año  2012.

También fue un activo promotor del patrimonio arquitectónico y  cultural de la ciudad de Los Andes, colaborando en la declaratoria de Zona Típica del Centro Histórico de la ciudad, promoviendo la creación del Archivo Histórico de la Ciudad, para lo cual ha recopilado y custodiado valiosos textos municipales de alto valor histórico".

Recopiló en diversas fuentes el origen andino del  vals “Si vas para Chile”  del cantautor Chito Faró, de quien recuperó diversos objetos creando un rincón histórico en la Sala del Concejo Municipal con objetos que pertenecieron al destacado artista nacional.

Investigador y promotor de la presencia  en nuestra ciudad  de la Premio Nobel Gabriela Mistral entre 1912 y 1918, ha recopilado textos y fotografías de la época de su presencia  de  Los Andes y especialmente  de la publicación de "Los sonetos de la Muerte" en 1914, conmemoración de la
cual este año se cumplen 100 años.

Justamente se encontraba preparando un libro con la historia de Gabriela Mistral en su paso por nuestra ciudad.

Los restos de Luis Rojas Jelvez serán velados en la Iglesia de los Padres Pasionistas y sus funerales se comunicarán oportunamente.

Los Andes On Line quiere expresar sus públicas condolencias a la familia del “Escribano de Centenario”, quien por muchos años fue columnista de nuestro medio y un gran amigo y colaborador de nuestro equipo periodístico.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas

Vacunación perdida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto