Miercoles, 21 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Municipio de Calle Larga se adjudica proyecto de Parque Solar Comunitario que beneficiará a familias con rebajas en la cuenta de la luz

Es una de las 59 comunas del país favorecidas con el programa de instalación de paneles solares, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Oficializados decretos del Vaticano que declaran Templo Jubilar al del Santuario de Santa Teresa de Los Andes
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destacada participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
  Diputada María Francisca Bello realizó su cuenta pública con amplia convocatoria en Aconcagua
  Prefectura Aconcagua inició proceso de admisión 2025 para carabineros asistentes de oficina
  Llaman a las comunidades cordilleranas a estar atentos a la bajada de Guanacos a zonas pobladas
 
 

CALLE LARGA (19/05/2025).- La Municipalidad de Calle Larga se adjudicó el concurso Parque Solar Comunitario impulsado por el Ministerio de Energía, proyecto fotovoltaico que busca beneficiar a familias de la comuna con una rebaja en sus cuentas de la luz mediante la instalación de paneles solares en terrenos municipales.

El gobierno comunal de la provincia de Los Andes es uno de los 59 municipios favorecidos a nivel nacional, entre los 3 que resultaron ganadores en la Región de Valparaíso y único en el Valle de Aconcagua.

Fue el ministro de Energía, Diego Pardow, quien dio a conocer los resultados del proceso de postulación durante una reunión sostenida con el alcalde Rodrigo Wainraihgt de la ciudad de Puerto Montt, cuya municipalidad también es una de las beneficiadas con este programa.

Este programa, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades y donde las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energía.

Tiene como modelo a la comuna de Talagante, que ya cuenta con una planta en fase piloto. Se trata de un sistema fotovoltaico de 300 kWp instalado en un terreno público y permite que los vecinos de la Villa Los Lagos accedan a descuentos anuales de aproximadamente $200.000 en sus cuentas de electricidad.

Además, se estima que este proyecto reducirá el consumo energético en 0,4 GWh al año, lo que representa un ahorro total de $50 millones anuales para la comunidad beneficiaria.

El secretario de Estado destacó el entusiasmo que generó esta convocatoria en todo el país, con representación desde Putre (Región de Arica y Parinacota) hasta Punta Arenas (Región de Magallanes).

“Parque Solar Comunitario no solo refleja el interés de los municipios por avanzar en soluciones energéticas locales, sino también nuestro compromiso con una política pública descentralizada, que reconoce las distintas realidades territoriales. Vemos cómo esta iniciativa llega a comunas urbanas, rurales e incluso insulares, lo que demuestra su pertinencia y alcance nacional para avanzar en energías sustentables”, sostuvo el ministro Pardow.

Debido al alto número de postulaciones recibidas, se diseñarán 59 proyectos de propiedad conjunta, los que serán complementados con asistencia técnica a los equipos municipales para la implementación del modelo entre junio de 2025 y febrero de 2026.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas

Vacunación perdida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto