Jueves, 1 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Presidenta Bachelet encabezó inauguración oficial del Cesfam Centenario

Comprometió una inversión de $ 800 millones para la implementación de un SAPU avanzado adosado al centro asistencial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Especialistas en alta montaña y cambio climático intercambiaron experiencias en simposio organizado por la División Andina de Codelco
  Alcalde de Rinconada rindió su cuenta pública destacando los logros alcanzados y desafíos superados en un año complejo
  Continúa trabajo de erradicación de microbasurales en la comuna de Los Andes
  San Felipe se encuentra dentro de las quince comunas más afectadas por pérdida de suelo en la Región de Valparaíso
 
 

LOS ANDES (06/09/2014).- Con la presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, la Ministra de Salud Helia Molina, parlamentarios y autoridades locales, la mañana de este sábado fue inaugurado de manera oficial el nuevo Cesfam Centenario, obra que representó una inversión de más de 3 mil millones de pesos.

La inauguración coincidió con la celebración del día internacional de la atención primaria que fue instaurado en 2008 en 134 países.

Cabe recordar que el Cesfam Centenario atiende una población de más de 30 mil habitantes y el edificio de tres pisos Alberta tres sectores con siete box multipropósito, box dentales, salas de trabajo grupal y box ginecológico.

Además posee salas ERA, IRA, de ecografía, de atención de víctimas y también un box oftalmológico y de rehabilitación.

En la oportunidad, la Presenta Bachelet se refirió a la importancia de la atención primaria como el punto de inicio de la atención de salud de los chilenos.

En este sentido, la mandataria comprometió para el próximo una inversión de 800 millones de pesos para la construcción de un SAPU avanzado al costado del nuevo Cesfam, con lo cual se podrá mejorar ostensiblemente la atención médica de urgencia.

“Tenemos que colocar mucho más esfuerzo, más recursos en esta área. Y para lograrlo nos hemos puesto tareas bien concretas: más recursos, más infraestructura, mejor equipamiento, mejor gestión, junto a más médicos, profesionales y trabajadores de la salud”, señaló la máxima autoridad del país.

Actualmente, 12 millones de personas se atienden en la salud primaria en más de 3 mil centros a lo largo del país y el 80% de la población se asiste en el segmento ambulatorio. Además, sobre el 85% de las consultas que recibe el nivel primario se resuelven en sus centros, derivando sólo un 15% a la atención hospitalaria.

Asimismo, la Jefa de Estado destacó el foco de su administración en la atención primaria. “Lo que queremos es cerrar el déficit que existe en muchos lugares de nuestro país. Por ello que dentro del plan de inversiones para los próximos cuatro años, que suman más de 4 mil millones de dólares, se contemplan 100 Centros de Salud Familiar y 100 Centros Comunitarios
Familiares”.

Por su parte, el Ministra  Helia Molina, se mostró muy complacida de poder inaugurar este moderno centro de salud para la ciudad de Los Andes, “pues es un lugar muy cómodo e iluminado para la atención de los usuarios y todo el personal del Cesfam está con un espíritu, una mística tremenda para dar la mejora atención los vecinos”.

La Ministra dijo que obras como esta permite avanzar en lo que se ha trazado el gobierno de la Presidenta Bachelet en cuanto a mejorar la calidad, el trato y la dignidad de salud como un derecho.

Por su parte, el alcalde Mauricio Navarro, catalogó como un avance sustantivo para la salud de la comuna poder contar con este Cesfam de primera calidad, tanto en infraestructura, equipamiento como también de personal, “ya que  aquí donde reciben la atención de primera línea, donde se previenen las enfermedades, se realizan las acciones de rehabilitación y también de recuperación”.

 

El edil resaltó los anuncios hechos por la mandataria en cuanto a la construcción de un Cecof y la ejecución de un SAPU de alta resolución que tendrá un nuevo equipamiento y nuevos profesionales que estarán muy vinculados con el trabajo que realiza el Hospital San Juan de Dios, “ y también el hecho que este va a operar desde las 5 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente, es decir una atención permanente para nuestros vecinos y vecinas”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción

¡Ponte al día con tus vacunas!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto