Jueves, 10 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Dos trabajadores mueren al desbarrancar máquina de sondaje cerca de la Mina Pimentón

Un tercer operario resultó con lesiones graves y fue atendido en la minera privada.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los equipos de rescate demoraron horas en llegar hasta los cuerpos de los trabajadores.

Los equipos de rescate demoraron horas en llegar hasta los cuerpos de los trabajadores.

 
Más Noticias
     
  Internos de la cárcel de San Felipe de reintegran a la sociedad como peluqueros
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Después de crimen y años de abandono anuncian medidas de intervención en recinto de Esval e instalaciones desmanteladas de Andina en el Cerro de la Virgen
  Municipalidad de San Esteban inició operativos en terreno para postular a vecinos al Subsidio eléctrico
  Detenidas funcionaria venezolana del municipio de San Felipe y su madre por eventual participación en el lavado de activos del “Tren de Aragua”
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
 
 

SAN ESTEBAN (20/03/2015).-  Dos trabajadores pertenecientes a una empresa exploración minera  que efectuaba sondajes en el cajón del Río Colorado murieron la tarde de este jueves al ser aplastados por una máquina de sondajes cuando esta desbarrancó.

Según lo informado por el Seremi de Minería, Alonso Retamales, el hecho se produjo a las 18:10 horas del jueves en la faena de nombre Leiva Sur Sur, ubicada a 10 kilómetros de la Mina El Pinentón, a 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar en límite la Cuarta y Quinta Región y cercano a la frontera con Argentina.

Por causas que se investigan la  sondeadora sobre orugas (máquina  de sondajes) se desplazaba para instalarse en una nueva plataforma, cayó a un barranco aplastando  a dos trabajadores que fallecieron de manera instantánea en el lugar, mientras un tercero resultó herido de gravedad, siendo asistido por personal de la Minera Pimentón que acudió a prestar apoyo al accidente.

Los trabajadores fallecidos fueron identificados como Cristián Garcés Olate (35), domiciliado en Rancagua  y Roberto Rosamel  Ulloa Torres (33), oriundo de Lebú, mientras que el herido fue individualizado como Ignacio Ismel Díaz Solano (25), con residencia en Santo Domingo.

El Seremi Retamales precisó que las faenas donde se realizaba la prospección pertenecen a la empresa Exploraciones Mineras S.A. (EMSA), filial de Codelco y los trabajos de exploración están siendo desarrollados por la empresa contratista Artic Drilling Company Chile (filial de empresa finlandesa).

 La autoridad agregó que el geólogo de la empresa a cargo de  los sondajes, José Pérez,  se contactó con la faena Pimentón, quienes prestaron apoyo en primera instancia ya que cuentan con policlínico, ambulancias y cuadrilla de rescate.

Posteriormente fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital del Trabajador en Santiago donde quedó internado con diagnóstico de politraumatismo grave.

Hasta el lugar del accidente debieron concurrieron personal de Carabineros de la Tenencia de San Esteban, de la Brigada de Homicidios de la PDI y la Unidad de Rescate de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Andes a fin de efectuar el rescate de los cuerpos.

El Seremi de Minería lamentó este trágico accidente cuyas causas serán investigadas, ya que se trata de los dos primeros trabajadores fallecidos en faenas mineras este año en nuestra región.

Por su parte, el Subcomisario de los Servicios de Carabineros, Capitán Fernando Jara, puntualizó que los tres  trabajadores se desplazaban en una máquina la cual cayó  a una quebrada de aproximadamente 150 metros.

El oficial manifestó que debido a lo inaccesible del lugar recién en la mañana de este viernes se realizó el levantamiento de los cuerpos.

Aclaró que recién a eso de las 4 de la mañana Carabineros pudo llegar al lugar del accidente, “tomando contacto vía teléfono satelital a eso de las 6 de la mañana donde se verificó toda la situación ocurrida y el despliegue operativo”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto