Miercoles, 30 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

72 milímetros de agua han caído en la ciudad de Los Andes

Gobernadora provincial entregó segundo balance del temporal destacando que el caudal del río Aconcagua volvió a la normalidad

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Más de 160 jóvenes andinos reciben beca para continuar con estudios superiores
  OS-7 arresta a sujeto que mantenía más de 2 kilos y medio de marihuana en una bodega lista para su venta
  Implementan segunda etapa de obras de mejoras en escuela Río Colorado
  Especialistas en alta montaña y cambio climático intercambiaron experiencias en simposio organizado por la División Andina de Codelco
  Chile y Argentina formalizaron inicio del proyecto Paso Centauro para agilizar el tránsito de personas y carga en el Sistema Integrado Cristo Redentor
  Comité de Ministros rechazó solicitudes de invalidación y mantuvo la calificación favorable al proyecto minero Los Bronces Integrado
 
 

LOS ANDES (07/08/2015).- La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, realizó un balance sobre la situación climática y el sistema frontal tras las últimas horas de lluvia y vientos en la provincia.

Ante la situación, la autoridad señaló que han caído hasta el momento  72 milímetros en Los Andes;  135 milímetros en Río Blanco, 79 milímetros en San Esteban y en la comuna de Rinconada 69 milímetros.

Asimismo, la gobernadora Rodríguez dijo que el caudal del Río Aconcagua volvió a la normalidad con 16 metros cúbicos por segundo, después de que ayer alcanzara su peak a las 14 horas con 89 metros cúbicos por segundo.

Según el último reporte a las 9 horas, la gobernadora manifestó que el Comité Provincial de Emergencias, a través de todos los servicios e instituciones que la componen, se encuentra trabajando en los puntos críticos de la provincia. Estos son:

·         Ruta 60CH hasta Guardia Vieja.

·         Ruta San Vicente – El Pedrero.

·         Ruta hacia Juncal E795.

·         Ruta Auco – Las Bandurrias.

Por otra parte, la cantidad de viviendas afectadas en la provincia se desglosa por comuna. La comuna de Calle Larga posee 15 viviendas con daño mayor equivalente a 60 personas afectadas que, por decisión propia, no han sido albergadas. San Esteban tiene 25 viviendas afectadas con daño menor, principalmente del sector Los Maquis, equivalente a 150 afectados. Rinconada registra 10 viviendas afectadas con daño menor; y Los Andes, 25 viviendas afectadas con daño menor (éstas habitables).

La autoridad también, llamó a la comunidad a tener precaución y mantener el autocuidado, puesto que el sistema frontal se extenderá hasta el martes próximo y, aunque sea de manera leve, continuará lloviendo y se esperan fuertes vientos.

Sobre el Complejo Fronterizo Los Libertadores, la autoridad señaló que los funcionarios se encuentran a disposición de sus respectivos servicios, habiendo sido evacuados de manera preventiva ante la alta probabilidad de avalancha. Agregó que sólo Vialidad se encuentra en sus instalaciones en el sector de Portillo, quienes escoltaron los buses que bajaron a los trabajadores del Complejo.

Cabe mencionar que se esperan entre 10 y 20 mm para hoy, 15 y 30 mm el sábado, y 5 a 10 mm el domingo, superando, en este momento, los dos metros de nieve a 3200 metros sobre el nivel del mar.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El clima ya no avanza en estaciones

Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto