Jueves, 15 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Contratistas esperan propuesta de Codelco para avanzar en la ampliación del acuerdo marco

Destacaron el ánimo de diálogo que existe para mejorar las condiciones de los trabajadores.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Guillermo Candia espera que Codelco entregue una propuesta que satisfaga a los trabajadores.

Guillermo Candia espera que Codelco entregue una propuesta que satisfaga a los trabajadores.

 
Más Noticias
     
  Municipalidad de Rinconada reanudó servicio gratuito de bus para el traslado de estudiantes a Valparaíso y Viña del Mar
  CFT Estatal inauguró el Año Académico con foco en los desafíos y oportunidades para técnicos profesionales en la Provincia de Los Andes
  Buscarán aumentar la cantidad de cámaras de seguridad en el sector central de Los Andes ante aumento de delitos violentos
  ComunidadMujer extiende convocatoria 2025 del Fondo Mujeres por la Equidad
  Personas mayores podrán apoyar a niños a través del voluntariado país de mayores de Senama
  CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (18/08/2015).- El presidente de la Federación de Trabajadores de la Minería y Director de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Guillermo Candia, descartó los rumores surgidos respecto a una eventual ruptura de la mesa negociadora con Codelco y destacó el espíritu de diálogo que existe con Codelco y las empresas contratistas para renovar el acuerdo marco.

Candia recordó que en estos quince días de tregua en las movilizaciones esperan recibir una propuesta satisfactoria por parte de la cuprífera estatal que satisfaga las demandas de los trabajadores subcontratados.

“La idea con esta mesa es poder ampliar y mejorar el acuerdo marco en todos los puntos que fueron ratificados en el acuerdo marco 2013 y por eso esperamos cerrar con un acuerdo que sea superior a ese y ampliarlo a otros sindicatos que están bajo otros aleros y así beneficie a todos los contratistas de Codelco”, expresó.

El dirigente dijo que la mesa tiene por objetivo discutir todos los puntos del acuerdo marco anterior incluido el bono de término de conflicto.

Por ello, afirmó que serán respetuosos de los quince días establecidos para discutir esta acuerdo y luego poder llevar la propuesta que surja a las bases para que sean estas en definitiva quienes las aprueben o las rechacen.

El Presidente de la Fetramin sostuvo que bajo ningún punto la mesa de negociación se va a quebrar, porque están mandatados  para negociar todos los aspectos del acuerdo de 2013, no obstante que igual se mantienen en estado de alerta.

Cabe recordar que la Mesa de ampliación, renovación y mejoramiento del Acuerdo Marco se concretó luego de que la CTC y Codelco Chile firmaran el protocolo de acuerdo que establece garantías para ambas partes y específicamente el fin a las represalias, despidos y persecuciones a los trabajadores.   Asimismo, las partes manifestaron su compromiso irrestricto de dar cumplimiento íntegro al protocolo y agilizar la reincorporación de los trabajadores, cuestión aún en desarrollo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Acoso escolar hacia las personas con discapacidad

Seguridad en Chile: un equilibrio entre costos y certezas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto