Miercoles, 6 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Dos colegios subvencionados de la provincia pasarán a ser gratuitos a contar de 2016

Se trata de los liceos Santa Clara y Mixto, gracias a la ley de inclusión escolar.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes presenta oficialmente su Plan Comunal para la Reducción de Riesgo de Desastres
  Lanzan nuevo programa para emprendedores en camino internacional
  Actores públicos y privados se reunieron para analizar la seguridad en el sector de Auco
  Dormir en invierno: el impacto del frío en la calidad del sueño
  Organizaciones sociales de Los Andes recibieron subvención municipal
  Municipalidad de Los Andes refuerza operativos para resguardar a personas en situación de calle ante intensas precipitacionesnes
 
 

LOS ANDES (04/09/2015).- En la provincia de Los Andes, seis establecimientos educacionales pasarán a ser gratuitos a contar de marzo de 2016, entre los cuales se destacan dos instituciones particulares tales como el Liceo Santa Clara y el Liceo Mixto, ambos de la comuna de Los Andes, en el marco de la Ley de Inclusión Escolar impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. 

A ellos se suman los liceos municipales que desde el próximo año serán gratuitos: Liceo Max Salas Marchán, Liceo Técnico Amancay, Liceo República Argentina y Liceo Politécnico América. 

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, valoró esta noticia, ya que es un reflejo de la confianza hacia el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia educacional, importante señal para que se continúe avanzando hacia un Chile con mayor equidad.

Además, la autoridad agregó que esto manifiesta el compromiso con las familias de la provincia, puesto que la matrícula vigente de todos estos establecimientos alcanza 6700 estudiantes. Sólo entre el Liceo Mixto de Los Andes y el Liceo Santa Clara dicha matrícula alcanza supera los 4100 alumnos.

La Ley de Inclusión Escolar regula la admisión de los estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado, bajo el objetivo de mejorar la calidad de la educación gracias a más recursos públicos. Asimismo, entrega un fondo para el fortalecimiento de la educación pública de 250 mil millones de pesos anuales por cuatro años.

 

A nivel nacional, hasta el pasado 31 de agosto a las 18 horas, 739 colegios informaron al Ministerio de Educación que pasarán a ser gratuitos desde el próximo año. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación no sexista, una problemática actual

¿Ciudades más inteligentes… o más humanas?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto