Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

En $ 232 millones fue avaluado contrabando de cigarrillos decomisado por Aduanas

Fiscalía pidió la prisión preventiva para el conductor, pero el tribunal solo decretó arraigo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se entregó en Carabineros autor del asesinato de vecino cometido en la comuna de Llay Llay
  SIP de Carabineros detuvo a sujeto que lanzó elemento incendiario contra la casa de su expareja
  A causa de un infarto murió ladrón que entró a robar en una vivienda del Condominio Cumbres de Auco
  Matan a un hombre de múltiples estocadas en la comuna de Llay-Llay
  Ladrón que ingresó a robar a un condominio muere al enfrentarse con el dueño de casa
  Carabineros detiene a peligroso delincuente que intentaba forzar puertas de un vehículo para robar especies
 
 

LOS ANDES (27/11/2015).- Finalmente en $ 232.521.230  fue avaluado el contrabando de cigarrillos que la Aduana de Los Andes incautó la mañana del miércoles en el complejo Los Libertadores.

Tras finalizar el conteo de las pacas de cigarrillos ocultos en un contendor que era transportado por un camión de la empresa Mendocina “Osvaldo Moisés Isidori”, se pudo establecer que total había 116.760 cajetillas de las marcas Pall Mall y Blue Point.

En el Tribunal de Garantía y tras ampliarse su detención por 24 horas se llevó adelante la formalización del conductor del camión, Rodolfo Francisco Morales por el delito de contrabando.

El fiscal Alberto Gertosio expuso en la audiencia que el contenedor que transportaba los cigarrillos tenía como manifiesto aduanero de cargas que llevaba “Vino Fino” y al ser revisado por los funcionarios Aduaneros se percataron que el pasador de la puerta del contenedor había sido adulterado sin romper el sello de la Aduana Argentina.

Por ello fue abierto y se descubrió en que en vez de vino había pacas de cigarrillos, cargamento muy similar al incautado en el mes de octubre.

Esto hace suponer que en algún punto cercano a Uspallata habría un acopio de cigarrillos de las marcas Pall Mall y Blue Point que esperan ser internados clandestinamente a Chile.

Dado el monto del cargamento el fiscal pidió la prisión preventiva para el  chofer, ya que la multa que deberá pagar asciende a cinco veces el valor de la mercancía, es decir más de mil millones de pesos, que obviamente el conductor trasandino no posee, debiendo conmutarse el pago por años de cárcel efectiva.

Sin embargo, el juez Edgardo Castro consideró demasiado gravosa la medida para asegurar la comparecencia del conductor a los actos del procedimiento y solo decretó el arraigo nacional y el arresto domiciliario nocturno.

En tanto los cigarrillos incautados será analizados para ver si son originales o no y luego destruidos.

Destacan el trabajo de Aduanas.

El Subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro, destacó una vez más el trabajo de control que realizan los funcionarios tanto en fronteras como en otros puntos, y que esta semana ha permitido decomisar más de 400 mil cajetillas de cigarros tanto en Los Andes como en Santiago.

“Han sido tres exitosos procedimientos que hemos desarrollado los últimos días junto a la Policía de Investigaciones, con la intervención de funcionarios de las Aduanas de Valparaíso, Santiago y Los Andes. De esta forma queda en evidencia la efectividad que se logra con el trabajo coordinado”, explicó el directivo aduanero.

Por su parte, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, manifestó que “se valora el cumplimiento efectivo y riguroso del Servicio Nacional de Aduanas en el Complejo Los Libertadores al hacer una fiscalización que ha permitido la detección de un importante número de cajetillas de cigarro que además de ser de contrabando, son falsas, y que tienen doble daño, tanto económico a los productos y a la salud de los consumidores que no saben sus orígenes. Felicito a los funcionarios de Aduana por el cumplimiento de esta tarea”.

En tanto, el gerente de Seguridad de British American Tobacco (BAT) Chile, Boris Spralja, dijo que “estos cigarrillos no están sujetos a control. Tratan de venderlo a los consumidores a bajo precio engañándolos. El consumidor se puede dar cuenta qué esta comprando con respecto a los cigarrillos de mil pesos, los cuales se desconoce qué producto lo compone en su interior. El cigarro en Chile está muy regulado por ley. En esto, Aduana ha hecho un trabajo permanente”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto