Domingo, 31 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Vecinos de Los Andes implementan primer sistema de alarmas comunitarias

Proyecto fue desarrollado por los residentes de la villa Laderas de Santa Rosa.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mujeres del Programa Jefas de Hogar de Los Andes se certifican como operadoras de excavadora
  Seremi de Salud destaca a la dirección y profesionales del Hospital de Los Andes por la atención brindada a alumno con meningitis bacteriana
  Vecinos de Calle Larga reclaman por alto volumen de la música en tocatas y conciertos que se realizan en el gimnasio municipal de la comuna
  Cerca de cien estudiantes de diversos colegios de Los Andes participarán de jornada de limpieza y reforestación del Cerro de la Virgen
  Comenzó postulación al Festival de las Pymes de Sercotec
  Conaf abrió postulaciones para conformar brigadas de combate en Aconcagua
 
 

LOS ANDES (24/02/2016).- Villa Laderas de Santa Rosa es el sector habitacional más alejado de la zona sur oriente de Los Andes. Esto llevó a los vecinos, con ayuda del municipio, a postular y ejecutar un proyecto pionero en la comuna, consistente en la instalación de alarmas comunitarias.

"Para un barrio sin delincuencia, con alarmas comunitarias nos defendemos", fue el nombre de la iniciativa presentada al fondo del 2 por ciento de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional y que se aprobó por cerca de 3 millones y medio de pesos.

La implementación del proyecto permitió la instalación de una alarma en cada uno de los 60 hogares que componen la villa, con el objetivo de disminuir la sensación de inseguridad, prevenir la delincuencia y mejorar la calidad de vida de las familias residentes.

El alcalde Mauricio Navarro celebró que este tipo de ideas se apliquen en la comuna, generando un trabajo conjunto con el municipio. "En este proyecto, uno de los componentes principales es el de la participación ciudadana. En la medida que los vecinos se unen, se conocen y participan juntos, el barrio es más seguro", manifestó.

Carla Venegas, presidenta de la junta de vecinos, señaló que desde hace un par de años son víctimas de la delincuencia, incluso encontrando delincuentes al interior de sus domicilios. "Nos sentíamos vulnerados, eso nos llevó a postular este proyecto. Hemos tenido la ayuda y el apoyo de la Municipalidad, ellos fueron fundamentales en realizar esto", declaró.

Junto con la instalación de las alarmas, se creó un protocolo de emergencias, se conformó un comité amparado por Carabineros y la PDI,  y se realizó un simulacro para conocer la respuesta de vecinos y policías. "Sin duda ha sido beneficioso para nosotros, la sensación de inseguridad es mucho menor", agregó la presidenta.



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Libertad de decidir dónde sanar

Día internacional de la matrona y matrón

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto