LOS ANDES (29/03/2016).- Cerca de 180 millones de pesos invertirá el Ministerio de Agricultura a través de Indap en la provincia de Los Andes durante este año en la provincia de Los Andes, beneficiando a cerca de 570 pequeños agricultores.
El director regional de Indap, Helmuth Hinrichsen Sariego dio a conocer las inversiones para promover el desarrollo productivo de la pequeña agricultura.
Manifestó que estos recursos permitirán la ejecución de proyectos de inversión (IFP), la entrega de asesoría técnica, Fondos de Apoyo Inicial, (FAI), y apoyo a la comercialización y circuitos cortos a través de eventos feriales, entre otras herramientas de fomento, “fortaleciendo sus actividades agrícolas para permitirles aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida”.
Del total de recursos disponibles destacó la inversión en créditos a corto y largo plazo, donde se contemplan más de 170 millones de pesos.
Expuso que a través del Programa de Riego Regional se invertirán más de 86 millones de pesos en la provincia de Los Andes, lo que permitirá ejecutar obras asociativas e individuales como la instalación de riego tecnificado, habilitación de pozos, adquisición de implementos de riego, desarrollo de proyectos con energía renovables no convencionales, así como obras de acumulación y conducción del recurso hídrico.
Por otra parte, a través del convenio INDAP – GORE se ejecutaran más de 18 obras de riego en la región con una inversión de 1.500 millones de pesos. De estos proyectos, tres se desarrollaran en la provincia de Los Andes por más de 230 millones de pesos y corresponden a Rehabilitación del tranque Las Golondrinas en la comuna de San Esteban; la rehabilitación del tranque Los Rosales y La Engorda, ambos ubicados en la comuna de Calle Larga.
Por su parte, el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, reafirmó el compromiso del ministerio con la pequeña agricultura, “ pues sabemos que es un año complejo, pero se están haciendo inversiones como Ministerio donde se agrupan diversas áreas y hoy queremos relevar el fomento productivo, que es lo que le importa a la pequeña agricultura”.
Dijo que dentro de las inversiones que se han dado a conocer esta la seguridad de riego, “puesto que esta es una prioridad para nosotros y en ese sentido no solo estamos trabajando con INDAP sino que también con la Comisión Nacional de Riego y con el Ministerio de Obras Públicas, dado que por la gran sequía que hemos pasado, los agricultores tengan mayores oportunidades para el regadío de sus plantaciones”.
En este marco, la, Gobernadora María Victoria Rodríguez afirmó que el gobierno ha puesto énfasis en disminuir las brecha existentes en la agricultura, “ sobre todo con el pequeño agricultor, ya que sus condiciones de desarrollo de trabajo, de enfrentar el mundo agrícola con sus propios medios es muy difícil y para eso INDAP ha instalado en las comunas de nuestra provincia oficinas de PRODESAL que son los promotores del pequeño agricultor y ganadero; ha venido a potenciar estas capacidades donde se puede lograr el desarrollo de la provincia”.
La autoridad detalló que en la provincia existen cinco agencias de Prodesal, “ lo cual nos permite mirar con optimismo el futuro de la familia agrícola campesina, proteger a la mujer campesina e instar a los jóvenes para que busquen en el mundo del agro una forma de realizar sus proyectos de vida y realizarse también técnica y profesionalmente, ya que se puede trabajar mucho en los distintos tipos de cultivo y la creatividad que puede llevar a los jóvenes a ser del agro la forma de emprender y sacar adelante sus proyectos de vida”.
Finalmente, el diputado Marco Antonio Núñez indico que el alto precio del dólar y la baja en el precio del cobre hace que sea este el momento de la agricultura como generación de empleo, “ y creo que con la participación de INDAP que es parte del Ministerio de agricultura reactivar un sector que hoy está tirando el carro de la economía de nuestro país”.
|