Miercoles, 13 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Significativo avance registran trabajos de reforzamiento del sistema de transporte de concentrado en Andina

Inversión de $ 3.400 millones. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Manipuladoras de alimentos de la Junaeb realizan paro nacional por 24 horas ante problemáticas que afectan su diario servicio
  Efectivos de la Escuela de Montaña se capacitan como Observadores Militares
  Inédito operativo conjunto entre la PDI y Carabineros permitió la realización de más de 200 controles de identidad y vehiculares en Los Andes
  Gran asistencia a celebración del día de la niñez por parte de familias andinas
  Diputado Gaspar Rivas realizó nueva jornada de audiencia parlamentaria en Villa Totoral de San Felipe
  Ronda nocturna focalizada en San Felipe dejó cuatro personas detenidas
 
 

LOS ANDES (13/04/2016).- Obras contemplan cambios en tramos de conducción, la construcción de piscinas de emergencia, construcción de pretiles, y reforzamiento exterior de los sistemas de transporte y de control operacional.

Dentro de las acciones comprometidas por División Andina de Codelco tras el derrame de concentrado de cobre del 25 de febrero pasado, una de las más relevantes es la inversión de $ 3.400 millones para el reforzamiento de su sistema de transporte de este material. Las obras están en plena ejecución y, a poco más de un mes del incidente, ya presentan un 80% de avance.

Un equipo multidisciplinario de la empresa, liderado por la Gerencia de Proyectos, está a cargo de los trabajos. En ese contexto finalizó el recambio de las tuberías en los cinco puentes que cruzan el río Blanco al interior del área industrial de la División. Además, concluyó el “encamizado” de la tubería, lo que permite, a través de un ducto de mayor diámetro que cubre la cañería, “contener eventuales derrames y encapsular el material, evitando que éste llegue al río”, detalla Luis Briceño, director de proyectos operativos de Andina.

“Estos trabajos se realizaron tanto en la tubería principal de transporte de concentrado de cobre como en la de emergencia. Todo con el objetivo de prevenir otro incidente”, recalca Briceño.

Además, agrega, ya se terminó con la revisión de los 21 kilómetros de cañerías que forman el sistema. “Con esto nos aseguramos de que no existe ningún elemento que pueda obstruir el paso de concentrado”, explica.

En etapa de construcción se encuentran seis nuevas piscinas de emergencia, hacia donde se desviaría el material en caso de rotura de las tuberías.

Las obras han significado 15.600 horas/hombre, la participación de 15 empresas colaboradoras y 60 trabajadores por turno.

“Los compromisos que la División ha asumido los estamos cumpliendo y vamos a seguir en esa misma senda. Toda la organización está comprometida en que no tengamos que vivir nunca más lo que nos pasó”, asegura.

Por su parte, Manuel Ormazábal, jefe de proyectos de la misma área, enfatiza que con las obras ya realizadas “podemos decir que ya tenemos una línea más confiable para las comunidades y para la operación”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ofertas laborales y desarrollo turístico: impulsando un Strip Center en la explanada del Salto del Soldado

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto