Domingo, 29 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Significativo avance registran trabajos de reforzamiento del sistema de transporte de concentrado en Andina

Inversión de $ 3.400 millones. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
  Productores de uva de mesa de Aconcagua fortalecen capacidades en uso de sensores de suelo
  Padre Gustavo Adolfo Morales y denuncia de feligresa: “no encontró nada mejor que realizar un auténtico asesinato de imagen”
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Diputado Venegas exige fiscalización a proyecto Brisas de Los Andes por malas condiciones habitacionales
 
 

LOS ANDES (13/04/2016).- Obras contemplan cambios en tramos de conducción, la construcción de piscinas de emergencia, construcción de pretiles, y reforzamiento exterior de los sistemas de transporte y de control operacional.

Dentro de las acciones comprometidas por División Andina de Codelco tras el derrame de concentrado de cobre del 25 de febrero pasado, una de las más relevantes es la inversión de $ 3.400 millones para el reforzamiento de su sistema de transporte de este material. Las obras están en plena ejecución y, a poco más de un mes del incidente, ya presentan un 80% de avance.

Un equipo multidisciplinario de la empresa, liderado por la Gerencia de Proyectos, está a cargo de los trabajos. En ese contexto finalizó el recambio de las tuberías en los cinco puentes que cruzan el río Blanco al interior del área industrial de la División. Además, concluyó el “encamizado” de la tubería, lo que permite, a través de un ducto de mayor diámetro que cubre la cañería, “contener eventuales derrames y encapsular el material, evitando que éste llegue al río”, detalla Luis Briceño, director de proyectos operativos de Andina.

“Estos trabajos se realizaron tanto en la tubería principal de transporte de concentrado de cobre como en la de emergencia. Todo con el objetivo de prevenir otro incidente”, recalca Briceño.

Además, agrega, ya se terminó con la revisión de los 21 kilómetros de cañerías que forman el sistema. “Con esto nos aseguramos de que no existe ningún elemento que pueda obstruir el paso de concentrado”, explica.

En etapa de construcción se encuentran seis nuevas piscinas de emergencia, hacia donde se desviaría el material en caso de rotura de las tuberías.

Las obras han significado 15.600 horas/hombre, la participación de 15 empresas colaboradoras y 60 trabajadores por turno.

“Los compromisos que la División ha asumido los estamos cumpliendo y vamos a seguir en esa misma senda. Toda la organización está comprometida en que no tengamos que vivir nunca más lo que nos pasó”, asegura.

Por su parte, Manuel Ormazábal, jefe de proyectos de la misma área, enfatiza que con las obras ya realizadas “podemos decir que ya tenemos una línea más confiable para las comunidades y para la operación”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

Más caro por burocracia

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto