Martes, 6 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Escuela Ignacio Carrera Pinto rindió cuenta pública de gestión

Al poner en práctica esta modalidad, se reconoce el derecho que tiene la comunidad de estar informada sobre la gestión.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Médico Jaime Alvarez asumió como nuevo subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Aconcagua
  Integración Agroacuícola: Una Innovadora Oportunidad de Desarrollo Complementario para Pequeños Agricultores en la zona
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
  Más de 160 jóvenes andinos reciben beca para continuar con estudios superiores
  Lanzan innovadores proyectos apoyados por Corfo y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible para una gestión hídrica más eficiente en Aconcagua
  Especialistas en alta montaña y cambio climático intercambiaron experiencias en simposio organizado por la División Andina de Codelco
 
 

LOS ANDES (05/04/2017).- Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 19.979 de 2004 que crea el Régimen de Jornada Escolar Completa Diurna, la cual en su artículo 11 establece que todos los Colegios subvencionados  y de financiamiento compartido, deben presentar a la comunidad escolar un informe escrito de la gestión educativa del establecimiento, indicando la forma en que se utilizaron los recursos, el avance del Proyecto Educativo y su contribución al mejoramiento de la calidad,  se efectuó una Asamblea General de Padres y Apoderados  para  dar a conocer la Cuenta Pública de la Gestión Educativa año 2016, momento en que la Directora Marisol Gálvez Piña junto a su equipo de colaboradores entregaron información, en especial de los resultados académicos de sus estudiantes y de las evaluaciones externas aplicadas.

El proceso de Cuenta Pública (rendición de cuentas), se enmarca en el ámbito de la gestión descentralizada de los establecimientos.

 

Al poner en práctica esta modalidad, se reconoce el derecho que tiene la comunidad de estar informada sobre la gestión y, consecuentemente, del impacto de la reforma educacional. Asimismo, se establece como un mecanismo a través del cual los responsables de las distintas instancias del sistema escolar, asumen públicamente los resultados de su gestión.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Sin docentes no hay educación, ni buena ni mala

Mirando El Horizonte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto