Martes, 6 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Realizarán encuentro para analizar modificación al Código de Aguas

Participarán asociaciones de agricultores de Los Andes y San Felipe.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Instan a usuarios del sistema público de salud a comprar sus bonos en fonasa.cl
  Esval invertirá más de 1,5 millones de dólares para optimizar el servicio en Los Andes
  Alcalde Christian Ortega brindó su Cuenta Pública enfocado en los grandes avances y el protagonismo de San Esteban en la región
  Impulsan proyecto para dar solución a residuos orgánicos en empresas del sector Turístico de Aconcagua
  Gobernador Mundaca sostuvo reunión con los alcaldes para coordinar y avanzar en el trabajo conjunto a desarrollar en la Provincia de Los Andes
  Codelco Andina presentó plan de gestión de relaves alineado con estándar internacional
 
 

ACONCAGUA (27/09/2017).-  Las Juntas de Vigilancia del río Aconcagua junto a las Asociaciones de Agricultores de Los Andes y San Felipe están organizando, este 3 de octubre, un encuentro para analizar los alcances de la modificación al Código de Aguas, proyecto de ley al que el Gobierno le dio suma urgencia, lo que preocupa a varios sectores.

El Presidente de la Asociación de Agricultores de San Felipe, Vicente Valdivieso, señaló que la invitación está abierta a toda la comunidad, para conocer y profundizar sobre las repercusiones de esta reforma.

 Agregó que “si bien el actual Código de Aguas puede mejorarse, esto debe hacerse de forma correcta, y para ello es vital quitarle la urgencia, ya que sólo lo politiza en medio de todas las elecciones. Con el agua no se puede improvisar. Hay que pensar más a largo plazo, para no afectar el trabajo y esfuerzo de agricultores, Juntas de Vigilancia, Organizaciones de Usuarios de Agua, Aprs, etc.”

Este 3 de octubre, a las 18:30 horas en el Liceo de hombre de San Felipe, esperan contar con el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía, el abogado y agricultor, Diego Castro, además del periodista de radio Agricultura, Milton Millas, para indagar sobre dicho proyecto y así aportar luego a los legisladores con información técnica, que ayude a que esta modificación se haga correctamente. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Sin docentes no hay educación, ni buena ni mala

Mirando El Horizonte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto