Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Este viernes se realizará la IV sesión de Conversaciones de Impacto de Paradigma Aconcagua

Actividad es organizada por la ONG “Aconcagua Sustentable”

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

LOS ANDES (23/04/2019).- Con la finalidad de fortalecer el pensamiento crítico y el desarrollo del Valle del Aconcagua, nuestra organización Aconcagua Sustentable mediante la participación de sus socios/as y colaboradores ha desarrollado diversos proyectos de carácter socio-cultural, fundamentados principalmente en la discusión de ideas con un alto énfasis en el pensamiento pluralista y multidisciplinario.

 Esta vez invitan a toda la comunidad aconcagüina al conversatorio: PARADIGMA ACONCAGUA “CONVERSACIONES DE IMPACTO IV”, donde se abordarán  tres temáticas relevantes para el desarrollo de nuestro territorio.

Los objetivos principales de estos conversatorios tienen relación con: Servir de plataforma para el desarrollo e intercambio de ideas que puedan detonar en proyectos que beneficien a nuestros habitantes y el territorio en su conjunto. De la misma forma sensibilizar a la comunidad en la participación, protección y resguardo del medio social y ecológico del Valle de Aconcagua. A través de esta iniciativa buscamos difundir nuestras acciones y aportes al desarrollo de la comuna y simultáneamente buscamos coordinar acciones de cooperación y mutuo entendimiento con otras OSC, instituciones públicas y privadas.

Este cuarto conversatorio es parte de un ciclo que se desarrollará de manera trimestral de manera de convertirse en un referente en la reflexión y pensamiento crítico en la comunidad.

Esta actividad contará con la presencia de tres expositores:

*.Mauricio Cifuentes, Master en Economía Agraria, Berlín.

"DÉFICIT HÍDRICO: UN DESAFÍO PARA LAS CIUDADES".

 

*Fundación Relaves Chile.

"ESTADO DE LOS RELAVES EN CHILE Y RIESGOS AMBIENTALES".

 

*Aldo Madariaga. Master en Economía Política.

"CAPITALISMO Y MEDIO AMBIENTE"

 

La actividad se realizará el día Viernes 26 de abril de 2019 a las 18:30 hrs. en Club Progreso de Los Andes, ubicado frente a la Plaza de Armas,  esquina de Calle O´Higgins #396 con Calle Santa Rosa.

Al finalizar como ya es costumbre, se compartirá  un vino de honor con un show musical.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto