Martes, 20 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Presión ciudadana obliga a supermercado Jumbo a suspender fiesta del agua

Evento se realizaría este Sábado en los patios del recinto, pero los vecinos pusieron al voz de alerta ante el despilfarro del recurso hídrico cuando en la zona se vive un grave problema de sequía y escasez energética.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: <b>La realización de la fiesta hubiera sido una pésima señal en tiempos de sequía como el que está viviendo el valle de Aconcagua.-</b>

Foto: La realización de la fiesta hubiera sido una pésima señal en tiempos de sequía como el que está viviendo el valle de Aconcagua.-

 
Más Noticias
     
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destaca participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
  Llaman a las comunidades cordilleranas a estar atentos a la bajada de Guanacos a zonas pobladas
  Conforman comando provincial del pacto “Unidad por Chile” con miras a las Primarias Presidenciales de junio próximo
  Dirección de Aduana de Los Andes conforma su Consejo de la Sociedad Civil
  División Andina impulsa obras de riego asfáltico que mejoran la calidad de vida en Río Blanco
 
 

LOS ANDES.- La voz de alerta dada por vecinos posibilitó que el Supermercado Jumbo suspendiera la fiesta del agua que había organizado para este Sábado en los patios del recinto. En esta ocasión, Jumbo pretencía reunir a cientos de personas para lanzar chorros de agua y así efectuar una actividad entretenida, especialmente para los niños cuyas familias no han podido salir de vacaciones. Sin embargo desde que comenzó a ser publicitado el evento en un canal local, surgieron de inmediato voces de alerta respecto al despilfarro de agua que se estaría haciendo justo cuando el valle de Aconcagua vive una crisis de sequía, sumada al problema energético que se avecina para el país en los próximos meses. Al respecto, el abogado Mauricio Navarro (Ver foto ampliada), quien lideró esta postura crítica junto a varios vecinos de la ciudad, señaló que si bien se trataba de una actividad de sano esparcimiento, “ resultaba totalmente contraproducente que en estos momentos se llevara cabo, toda vez que el propio ministro de agricultura reconoció que el 2007 fue el año mas seco en el último medio siglo”. Indicó que era un contrasentido dilapidar esta recurso hídrico en una época de escasez en que además se vive una crisis energética que afectará considerablemente al país durante el próximo invierno. El abogado dijo que la empresa Esval había declinado facilitar algún tipo de apoyo por estas mismas razones, ante lo cual la Subgerencia zonal del Supermercado determinó suspender la actividad, respondiendo a este clamor ciudadano y evitando que el tema se judicializara, “porque en caso de no ser así íbamos a interponer un recurso de protección en la Corte de Apelaciones”. “De esta manera esta decisión de Jumbo nos hace tener un alivio y concordar con lo que ha sido la situación de crisis energética que vive el país”, sostuvo el abogado. Agregó que esta situación sienta un precedente para que exista un razonamiento tanto por parte de las empresas como de la gente del cuidado que debemos tener de nuestros recursos hídricos, “porque toda la sociedad debe hacerse cargo de disminuir el consumo energético tanto de luz como de agua, entonces evidentemente llevar adelante un evento de esta naturaleza era una pésima señal y la idea de suspenderlo es una estupenda determinación que a la vez nos llama a todos a hacernos cargo del problema”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Con los niños No.

La violencia escolar como problema de seguridad social

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto