LOS ANDES (09/01/2020).-La mañana de ayer miércoles, en un acto administrativo, asumió como comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Los Andes la capitán María Constanza Rojas Oyaneder, quien pasa a ser la primera mujer en ocupar dicho cargo en la unidad policial andina y de la que dependen la Subcomisaría Los Libertadores y las Tenencias de San Esteban, Calle Larga y Rinconada.
Dicha jefatura la dejó el mayor Aleiko Alvear Barahona, quien estuvo al frente de la comisaría desde enero de 2017 y que al cumplir su período se acogió a retiro.
En el transcurso de la tarde la nueva autoridad de la policía uniformada andina se trasladó hasta la Gobernación Provincial de Los Andes donde visitó para efectuar su saludo protocolar al gobernador Sergio Salazar (Ver foto ampliada), con quien se reunió en el despacho por algunos momentos, ocasión en donde se presentó y se le dio la bienvenida. Hasta el lugar llegó junto al capitán Víctor Torres, subcomisario de los Servicios de la Tercera Comisaría.
Entre algunos aspectos de su vida personal y profesional, podemos informar que la oficial nació en la ciudad puerto de Valparaíso y que después siendo niña se trasladó con su familia a la ciudad de San Felipe.
En febrero próximo cumplirá 19 años de servicio en Carabineros de Chile, tiempo en el cual ha ejercido labores en la Tercera Comisaría de Santiago Centro, en la guardia del Palacio de La Moneda, en Relaciones Públicas y en la Dirección de Asuntos Internos.
Después ingresó a la Academia de Ciencias Policiales y desde donde el Alto Mando institucional le destinó a la Tercera Comisaría de Los Andes.
Al entregar sus primeras palabras a la prensa, la capitán María Rojas Oyaneder indicó a Los Andes Online que se siente muy contenta de llegar a ocupar este cargo en la comisaría andina.
“Es un gran desafío para mí en lo personal y en mi carrera profesional en la institución, sobre todo cuando soy la primera mujer en ser comisario de Carabineros de Los Andes. Es por eso que quiero agregar un granito de arena a mi institución, como así también fortalecer los lazos con la ciudadanía y, en definitiva, poder prevenir cada día mejor la ocurrencia de delitos en la provincia”, expresó la nueva autoridad policial.
Recalcó que será primordial en el trabajo que desarrolle la cercanía y apoyo de los oficiales y funcionarios, como así también la relación con las autoridades, los diversos estamentos y representantes de la comunidad, “ya que todos somos un engranaje y vamos todos hacia el mismo lado”.
Agregó que en estos primeros días al frente de la comisaría se interiorizará de labor que se lleva a cabo en la unidad base y los destacamentos dependientes, junto con agendar visitas para conocer y entregar su saludo a las autoridades de las cuatro comunas de la provincia, jefes de otras instituciones y representantes de entidades públicas.
|