Lunes, 13 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Grupo de vecinos de la Villa Bicentenario reclama por permanente desbor del Canal Rinconada

Indicaron que les está perjudicando su calidad de vida por cuanto tienen dificultades para salir y entrar a sus casas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Algunos vecinos les cuesta mucho salir de sus casas.

Algunos vecinos les cuesta mucho salir de sus casas.

 
Más Noticias
     
  Estudiante de ingeniería ingresó a robar a dos casas en una sola tarde
  Motoristas de Carabineros recuperan en Los Andes suv que había sido robado en julio en Ñuñoa
  Violento episodio en el Hospital de Los Andes: Usuarios reaccionaron de manera agresiva contra el personal y activaron extintores en el Servicio de Urgencia
  Formalizado terminó vecino que hurtó más de 1 millón de pesos en energía eléctrica a Chilquinta
  Avanza estudio de sociabilización del bypass de la Ruta E85 para mejorar conectividad entre Los Andes y San Esteban
  Los Andes avanza la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública 2026-2028
 
 

 

LOS ANDES (16/09/2020).- Afectados directamente por el desborde de un ramal del canal Rinconada que pasa de manera subterránea por el sector se encuentra un grupo de vecinos de la Población Bicentenario.

La salida de las aguas servidas se produce específicamente en la intersección de las calles Osvaldo Rojas y Arturo Zuleta, donde se acumula en gran cantidad y que también escurre por dichas vías, pero particularmente por la extensión de la segunda artería hacia el poniente.

La denuncia la realizaron vecinos que viven en el lugar que dicen estar molestos y preocupados por este hecho que desde hace tiempo viene ocurriendo, pero que en los últimos meses ha sido reiterativo y que se ha acrecentado.

Indicaron que les está perjudicando su calidad de vida por cuanto tienen dificultades para salir y entrar a sus casas, que sus viviendas también están teniendo consecuencias, el mal olor existente, que tienen problemas para ir a realizar compras, dejar la basura e incluso con los taxis colectivos de las líneas que realizan servicios a la población, ya que algunos conductores no quieren pasar por el lugar.

Señalaron que el agua también afecta al Liceo Particular Mixto, por cuanto llega e ingresa por un portón de acceso a la Enseñanza Básica Nº 2.

Es ahí donde fueron instalados sacos con arenas para contener el vital elemento, que, por lo demás, es por donde deben pasar los vecinos de los domicilios del pasaje por donde corre el agua, poniéndolos en riesgo de sufrir un accidente en cualquier momento, sobre todo a los adultos mayores que allí viven.

“Incluso me han tenido que sacar en andas para ir a controles médicos ya que soy paciente crónica”, expresó una de las vecinas afectadas, Fanny Vargas, quien manifestó que se encuentran desesperados, con crisis y más aún en esta pandemia, “por lo que pedimos que por favor nos ayuden”.

Dieron a conocer que este caso ha sido puesto en conocimiento en forma reiterada al Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Andes, a la Asociación de  Canalistas y a Esval, a la vez de pedirse la colaboración al Cuerpo de Bomberos local, pero que a pesar de realizarse algunos trabajos para la evacuación del agua, la problemática se mantiene ya que vuelve a salirse el agua y permanece por varios días.

Así lo describió la señora Herma Bahamondes, al mencionar que “algunos días han sacado el agua en la mañana y en la tarde estamos inundados otra vez. En ocasiones también ha colapsado el alcantarillado por lo que ha reventando al interior de los baños de nuestras casas”.

“Ya no sabemos a quién más acudir para que vengan a ver esto, que incluso está provocando deterioro en el pavimento de nuestras calles”, complementó la vecina Elides González.

Es por estos motivos que solicitaron que a la brevedad se acerquen el alcalde y concejales a dicho lugar de la Población Bicentenario, para que se impongan del drama que están viviendo y que por su intermedio busquen una solución definitiva a la situación que les está perjudicando.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

31 minutos, títeres que lanzan dardos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto