LOS ANDES.- En una emotiva y significativa ceremonia, la Escuela de Montaña del Ejército despidió a tres de sus integrantes que junto a una expedición de militares españoles, intentará hacer cumbre en monte Lhotse en los Himalayas.
El grupo de militares andinos está encabezado por el Instructor de Montaña, Teniente Felipe Verdugo Zamorano, el Sargento 2do Guillermo Collao Figueroa y el cabo 1ro. Juan González Parras, todos con una amplia experiencia en el dominio de las técnicas de escalamiento.
Sobre esta expedición, el Teniente Verdugo, manifestó que es muy importante desde el punto de vista técnico, “ ya que el Ejército de Chile no ha conquistado ninguna cumbre por sobre los 8 mil metros. Si ha habido expediciones al Monte Everest, pero no han hecho cumbre, por lo que es una gran responsabilidad para nosotros”.
El oficial dijo que no han desarrollado ninguna preparación especial, ya que frecuentemente están trabajando y entrenando.
Por su parte, el Sargento Collao afirmó que “ es muy increíble y maravillosa esta experiencia para quienes |nos dedicamos a esto y es nuestra razón de ser el trabajar en la montaña. Es una oportunidad grandiosa que nos brinda el Ejercito al poder asistir a ese lugar y hacer cumbre, de lo cual estamos seguro de lograrlo”.
En tanto el Cabo Juan González, comentó que es una gran responsabilidad no solo representar al Ejército, sino al país en esta aventura, recordando que el monte Lhotse es solo 500 metros mas bajo que el Everest y la cuarta cumbre mas alta del mundo.
“Este es un hito muy importante para el Ejercito, porque este no cuenta con cumbres sobre los 8.000 metros y esperamos abrir esa puerta para que hayan mas expediciones de este tipo”, declaró el cabo.
Finalmente, el Comandante de la Escuela de Montaña, Coronel Mario Núñez Moran, señaló que la Escuela siempre ha querido colocar a uno de sus integrante en la cima del Everest, “por lo cual conquistar la cumbre del Lhotse es un paso fundamental para llegar al monte mas alto del mundo, porque significa un paso mas en su preparación.
Agregó que formar parte de la expedición española se debe al constante apoyo que la escuela ha brindado al ejército de ese país en sus expediciones al polo sur y la antártica.
De acuerdo al cronograma de trabajo, los integrantes de la Escuela de Montaña deberían estar retornando a nuestro país el próximo 2 de Junio, donde esperan que la ciudadanía andina les brinde una calurosa recepción por este logro.
|