Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Destacan labor del centro de adiestramiento canino que Aduanas posee en Los Andes

Entre el 2019 y 2021 los  canes detectores  han protagonizado la incautación de 700 kilos de drogas

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (21/07/2021).-  Cada 21 de julio se celebra en la mayoría de los países del orbe el Día Mundial del Perro, animales que en el caso del Servicio Nacional de Aduanas cumplen un rol fundamental para apoyar con efectividad la protección de las fronteras y las personas.

Es tal la importancia de los canes y sus guías, que el año 2000 Aduanas creó su primer Centro de Adiestramiento Canino en Arica, para posteriormente instalar, desde el 2014, la Escuela de Adiestramiento Canino (EAC) en el Puerto Terrestre de Los Andes (PTLA), con el fin de mejorar la producción de ejemplares y su gestión.

En julio del 2019 la EAC de Aduanas inauguró sus actuales dependencias, cerca del PTLA, donde en un terreno de 3.700 metros se instaló una moderna clínica canina con pabellón, maternidad, salas de clases y habitaciones para los guías, 32 caniles y canchas de distinto tipo para el entrenamiento de los ejemplares.

Actualmente, desde Arica a Punta Arenas, el Servicio Nacional de Aduanas cuenta con 31 binomios caninos distribuidos en 11 Aduanas.

La efectividad en el uso de la denominada técnica canina en la labor de fiscalización de Aduanas es clara: entre los años 2019 y 2021 estos binomios han protagonizado el decomiso de más de 700 kilos de drogas, como cocaína, pasta base, marihuana, éxtasis y otras sustancias sintéticas. Han olfateado los estupefacientes en compartimentos ocultos de autos y camiones, en contenedores marítimos, en maquinarias o repuestos, en la ropa de las personas, en maletas y bolsos, sacos, cajas, sobres, encomiendas, ruedas y entre otros alimentos o productos de los más diversos tipos.

“Evidentemente contar entre nuestros equipos de fiscalizadores con binomios caninos de esta calidad y con una infraestructura de gran nivel es un tremendo orgullo, porque podemos dotarlos de todas las herramientas que necesitan para su labor diaria y actualizar el entrenamiento cuando corresponde”, explicó el Director Nacional de Aduanas (s), Gustavo Poblete, , agregando “que los canes y sus guías son un componente fundamental para la detección de contrabandos de drogas, cigarrillos, medicamentos y otros tipos de sustancias”.

Los procesos que desarrolla la EAC siguen la secuencia del ciclo de vida del recurso canino: Reproducción y Crianza de Canes, Adiestramiento de Canes Detectores, Formación de Binomios Guía-Can, Evaluación y Asesoría Técnica, y Control Preventivo y Atención Clínica.

En el contexto de la pandemia, el equipo a cargo de la Escuela de Adiestramiento Canino ha continuado desarrollando su labor. De hecho, en junio y agosto del 2020 nacieron dos camadas de perros de la raza Labrador Retriever, aportando 12 cachorros a la gestión del servicio. 

Estos ejemplares han seguido sus procesos de adiestramiento y estrictos controles veterinarios, tanto para potenciar sus capacidades de detección como para conservar un óptimo estado de salud a la espera de ser asignados a alguna de las 16 Aduanas de Chile.

También destaca la compra centralizada para cubrir las necesidades nacionales de alimento, pseudo aromas y otros elementos necesarios para el trabajo de los canes, además de la implementación de una cancha de obstáculos para adiestramiento de cachorros que permite estimular a edad temprana los impulsos de búsqueda a través de actividades de juego.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto