Jueves, 13 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Competencia folclórica del Festival del Guatón Loyola ya tiene sus seis temas seleccionados

Con una alta convocatoria finalizó el proceso de recepción de las canciones para esta versión número XX del evento

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
  Coro de Niños Cantores de Los Andes celebra 30 años de historia con un emotivo concierto gratuito
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
 
 

LOS ANDES (14/09/2021).- Dando cumplimiento a las bases del certamen, se dieron a conocer las seis canciones seleccionadas para la competencia del XX Festival folclórico del Guatón Loyola. En total, fueron 25 propuestas que llegaron hasta el municipio andino, demostrando gran interés por mantener la tradición de este espacio folclórico.

El alcalde Manuel Rivera agradeció el gran interés y el compromiso de los folcloristas. “Fueron ellos, quienes pidieron este espacio y nosotros quisimos celebrar estos 20 años manteniendo viva la tradición. Estos seis temas se presentarán en un show que se grabará el próximo 28 de septiembre en el Parque Urbano, con aforo acotado de 400 personas, este programa se exhibirá posteriormente por televisión local y nuestras redes sociales para que la comunidad pueda verlo”.

Temas seleccionados:

1.- Flor de sangre, del autor Fabián Venegas Sánchez, intérprete Canto y pregón, comuna El Tabo.

2.- De que te quiero, te quiero, del autor Eduardo Castro Urrutia, intérpretes Marisol y Manuel, comuna de Quilpué.

3.- Y las cosas por su nombre, del autor Germán Alvear Salas, intérprete Grupo Licanray, comuna de Villa Alemana.

4.- Animita del tiempo, del autor Juan Orellana Fuentes, intérprete Llacuni, comuna de Los Andes.

5.- La Eterna Estrella, del autor Ignacio Leiva Sobarzo, intérprete Los mismos de siempre, comuna de Curacaví

6.- Que lindo era mi viejo, del autor Gabriel Valenzuela Cavieres, intérprete Finares dúo, comuna de Puente Alto.

Además, el jefe comunal adelantó el show que incluirá un fuerte componente local: “Tenemos buenas noticias quisimos hacer esta fiesta para que el folclore esté más vivo que nunca. Tenemos artistas locales, como la cantante Montserrat Rodríguez, los grupos: Ensamble Guachaca y Warány Latinoamericano, como de costumbre estará presente el Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes BAFOCLA y el humorista Patagón, mientras que en la animación Juan La Rivera, haciendo gala de toda su trayectoria y quien se acompañará de una joven andina que será la gran sorpresa de la noche”, acotó la autoridad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Elecciones y bienestar

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

El fin de una predecible propaganda electoral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto