Jueves, 23 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 230 familias de San Esteban se beneficiarán por acuerdo entre Esval y APR Nuevo Amanecer

El convenio permite brindar un mayor respaldo para el abastecimiento de agua potable del comité, a través de una interconexión con las redes de la sanitaria.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
 
 

SAN ESTEBAN (21/09/2021).-  Esval y el APR “Villa Nuevo Amanecer”, de San Esteban, firmaron un convenio de colaboración que permitirá reforzar el suministro para más de 230 familias del sector de Llanos Norte, al tener un servicio más seguro gracias a la interconexión con las redes de la sanitaria, que operará como una fuente alternativa y de respaldo.

“Estamos viviendo una mega sequía que se extiende por más de una década y nos afecta a todos. Este acuerdo es parte de nuestro compromiso por avanzar en el acceso universal al agua potable, ayudando a un sector que está fuera de nuestra área operacional y permitiendo, tras un análisis técnico, que el APR refuerce su abastecimiento a través de esta interconexión a nuestra red, para entregarles agua como fuente continua o de respaldo, según su necesidad”, dijo el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra.

Por su parte, el presidente del APR, Juan López, destacó que “este convenio es fantástico para nosotros, porque ahora estamos más aliviados y tranquilos porque tendremos agua para la gente. Aunque contamos con el recurso, ahora habrá más seguridad, a través del apoyo de Esval”.

En tanto, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, celebró el acuerdo y el beneficio que brinda a los habitantes de la zona. “Lo que hace Esval nos ayuda mucho y agradezco esta gestión porque vivimos tiempos difíciles por la sequía. La gente de Llanos Norte va a tener la tranquilidad de contar con un suministro de agua como corresponde, felicito a la empresa y a los dirigentes, porque esto es un gran aporte para la comunidad del sector”, afirmó.

El acuerdo considera la interconexión del sistema de APR a la red de Esval, a través de una cámara (sentina) ubicada en la intersección de la avenida Santa Teresa con calle Chaparrinas, punto en el que está instalado un medidor volumétrico y una válvula reguladora. Esto permitirá aportar con un caudal de hasta 3,02 litros/segundo, beneficiando a 239 hogares de Llanos Norte que se abastecen por esta sistema de agua potable rural (alrededor de mil habitantes).

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ciudades que se piensan caminables: la accesibilidad como derecho y compromiso urbano

Los políticos chilenos y la "Inteligencia Artificial"

Presentación de los funcionarios de Seguridad Ciudadana de Los Andes

Arquitectura con propósito: diseñar para un futuro sostenible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto