Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Liceo Max Salas emitió hermoso documental sobre su tradicional Gala Folclórica

La Gala Folclórica, actividad que está enraizada en la comunidad educativa, nació hace más de 25 años.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
 
 

LOS ANDES (27/09/2021).- La pandemia de Coronavirus ha impedido que muchas actividades se puedan seguir realizando de forma regular, una de ellas es la Gala Folclórica que año a año realiza el Liceo Maximiliano Salas Marchán. Por esta razón, desde el plantel nació la idea de grabar un documental sobre esta temática, dejando así testimonio de cómo con el pasar de los años la iniciativa que comenzó como un simple contenido de clases, con los años se fue convirtiendo en una tradición de interés para todo el establecimiento y la comuna, incorporándose a la programación oficial de la celebración de Fiestas Patrias en Los Andes.

La pieza audiovisual, que dura cerca de ocho minutos, cuenta con las exposiciones de diversos actores, entre ellos la profesora María Teresa Rodríguez, el profesor Daniel Gallardo, el Alcalde de la ciudad, Manuel Rivera; la directora del Departamento de Educación de Los Andes María Soledad Reinoso y María Consuelo Fernández, directora del establecimiento.

Consuelo Fernández, directora de la unidad educativa, comentó que “pensando es que es un segundo año sin una conmemoración de nuestras fiestas, nació en el Departamento de Educación Física la inquietud de hacer algo, un recorrido de lo que se ha realizado por muchos años acá en el liceo. Es un producto que se está exhibiendo en nuestras redes sociales para que la comunidad y toda la gente que está de alguna manera vinculada a nuestro establecimiento pueda tener acceso a ese registro que para nosotros es valiosísimo”.

La Gala Folclórica, actividad que está enraizada en la comunidad educativa, nació hace más de 25 años, como relata el profesor de Educación Física, Daniel Gallardo. “Logramos crear que una actividad tan simple fuera generando interés en todo el estudiantado del establecimiento, luego a los apoderados, a los profesores… así se transformó en una actividad propia del Liceo Max Salas, no solo del Departamento de Educación Física. Se fue masificando y adquiriendo una identidad”.

Baile, música, el talento de los estudiantes y docentes del emblemático liceo andino son los protagonistas de cada edición de la tradicional gala folclórica, evento que forma parte de la parrilla programática de los festejos patrios de la comuna de Los Andes. La iniciativa de enfoque académico y cultural, enriquece la vida escolar de los estudiantes de la unidad educativa, compromete a las familias, docentes, y a todos quienes dan vida al establecimiento de Avenida Chacabuco. El documental se puede revisar y compartir en el perfil de Facebook del establecimiento: “Maximiliano Salas Marchán”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

El Congreso Fantasma, presentes en nómina, ausentes en la realidad

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto