Miercoles, 17 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

San Esteban retrocede a fase de preparación a partir del próximo viernes

Alcalde Ortega reafirmó el llamado a reforzar las medidas de autocuidado contra covid19

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (28/09/2021).-  El Ministerio de Salud informó que San Esteban retrocede a fase de Preparación del Plan Paso a Paso, a partir del próximo viernes, 01 de octubre, desde las 05.00 horas. Por ello, el Alcalde Independiente Christian Ortega hizo un llamado a la comunidad a no bajar los brazos y mantener todas las medidas de seguridad a fin de evitar que aumenten los contagios.

En esa línea, la autoridad comunal manifestó que “como Alcalde, y en nombre del municipio, queremos hacer el llamado a todos nuestros vecinos a cuidarnos. Hemos retrocedido a fase de Preparación, debido al aumento de contagios en la comuna, así que es fundamental reforzar nuestras medidas para tener el resguardo que corresponde”.

Asimismo, la autoridad manifestó que se siguen desarrollando el proceso de vacunación tal como indica el calendario del Minsal.

En rigor, esta medida que inicia el próximo viernes, significará lo siguiente:

Disminución de los aforos en reuniones en casas particulares:

 Con Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 20 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.

Sin Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 10 personas.

Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

-              Aforos en comercio y atención presencial a público (lugares abiertos y cerrados): Permitido todos los días.

Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

-              Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios)

Estará permitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad:

- Espacio cerrado: Solo asistentes con Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

- Espacio abierto o aire libre: Asistentes con o sin Pase de Movilidad. Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto