Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con nutrido programa de actividades Villa Los Copihues celebra sus 27 años

Los vecinos, junto al equipo del programa Quiero Mi Barrio y la fundación ProCultura, organizaron una serie de actividades para celebrar un año más de vida de villa Los Copihues.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
 
 

LOS ANDES (27/11/2021).- Hasta la plaza Los folcloristas se trasladaron vecinos, autoridades y el equipo del Programa Quiero mi Barrio para vivir y disfrutar del aniversario números 27 del barrio Los Copihues. Tras meses de pandemia se vuelven a reunir para enfrentar este nuevo año, llenos de optimismo y esperanza por los proyectos que se ejecutan y aquellas iniciativas venideras.

El programa aniversario contempló una exposición fotográfica, presentaciones artísticas, bailes folclóricos, feria de emprendedores, la inauguración de los murales “Viva el Folclor”, cuentacuentos, juegos de madera y carros alegóricos que recorren la ciudad.

Recordemos que el barrio Los Copihues está siendo intervenido por el programa Quiero Mi Barrio. Sebastián Brito, director de la Secretaría de Planificación, Secplan dijo que la celebración se ha realizado de manera participativa. “Estamos bastante contentos ha sido una celebración en conjunto con las fuerzas vivas del barrio. Como municipio estamos en aprobación de varios proyectos, como pavimentación de calles, mejoramiento de la multicancha y la plaza central y accesos, se ha trabajo paulatinamente y estamos en plena ejecución y el avance del mejoramiento de cada block”.

Los vecinos, a su vez, enfrentan este nuevo aniversario con mucha alegría. Kerima Arancibia, presidenta del CDV señaló: “propusimos la realización de una feria de emprendedores y sentimos que estamos viento en popa; nuestro objetivo principal es que se cambie la cara del barrio, que los vecinos se empoderen de su cancha y plaza, en definitiva, que caminemos juntos hacía un mejor futuro”.

Sebastián Aravena, profesional del Programa Quiero mí Barrio comentó que hace meses que se han ido preparando para este día. “Este aniversario lo estamos programando hace varias semanas, ahora que podemos juntarnos en el espacio público para mostrar el trabajo que estamos realizando los últimos tres meses en el rescate del folclor, a través de la exposición fotográfica, pero por sobre los murales de folcloristas que dan vida a los nombres de los edificios, que ha hecho que los vecinos se vuelquen a construir identidad para su villa”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto