Viernes, 19 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con nutrido programa de actividades Villa Los Copihues celebra sus 27 años

Los vecinos, junto al equipo del programa Quiero Mi Barrio y la fundación ProCultura, organizaron una serie de actividades para celebrar un año más de vida de villa Los Copihues.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (27/11/2021).- Hasta la plaza Los folcloristas se trasladaron vecinos, autoridades y el equipo del Programa Quiero mi Barrio para vivir y disfrutar del aniversario números 27 del barrio Los Copihues. Tras meses de pandemia se vuelven a reunir para enfrentar este nuevo año, llenos de optimismo y esperanza por los proyectos que se ejecutan y aquellas iniciativas venideras.

El programa aniversario contempló una exposición fotográfica, presentaciones artísticas, bailes folclóricos, feria de emprendedores, la inauguración de los murales “Viva el Folclor”, cuentacuentos, juegos de madera y carros alegóricos que recorren la ciudad.

Recordemos que el barrio Los Copihues está siendo intervenido por el programa Quiero Mi Barrio. Sebastián Brito, director de la Secretaría de Planificación, Secplan dijo que la celebración se ha realizado de manera participativa. “Estamos bastante contentos ha sido una celebración en conjunto con las fuerzas vivas del barrio. Como municipio estamos en aprobación de varios proyectos, como pavimentación de calles, mejoramiento de la multicancha y la plaza central y accesos, se ha trabajo paulatinamente y estamos en plena ejecución y el avance del mejoramiento de cada block”.

Los vecinos, a su vez, enfrentan este nuevo aniversario con mucha alegría. Kerima Arancibia, presidenta del CDV señaló: “propusimos la realización de una feria de emprendedores y sentimos que estamos viento en popa; nuestro objetivo principal es que se cambie la cara del barrio, que los vecinos se empoderen de su cancha y plaza, en definitiva, que caminemos juntos hacía un mejor futuro”.

Sebastián Aravena, profesional del Programa Quiero mí Barrio comentó que hace meses que se han ido preparando para este día. “Este aniversario lo estamos programando hace varias semanas, ahora que podemos juntarnos en el espacio público para mostrar el trabajo que estamos realizando los últimos tres meses en el rescate del folclor, a través de la exposición fotográfica, pero por sobre los murales de folcloristas que dan vida a los nombres de los edificios, que ha hecho que los vecinos se vuelquen a construir identidad para su villa”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto