Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Durante este 2022 continuará ejecutándose del Programa de Acompañamiento para personas en situación de calle en Los Andes

“El programa realiza un trabajo de ellos es encomiable. Nunca te dejan solo”, afirmó un usuario.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

LOS ANDES (21/01/2022).- El programa de Acompañamiento Psicosocial para personas en situación de calle, ejecutado por la Municipalidad de Los Andes en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca potenciar fortalezas en quienes se integran a esta iniciativa, obteniendo habilidades y competencias para mejorar su calidad de vida. 

En el programa, profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario – DIDECO del municipio andino, entregan apoyo para que los usuarios vuelvan a reinsertarse en las instituciones y la comunidad, incorporándolos por ejemplo en la red de salud, o tramitando pensiones de invalidez o vejez. Durante los 2 años de acompañamiento, se abordan dimensiones de trabajo y seguridad social, ingresos, salud, educación y vivienda.

Se dan varios casos en que gracias al trabajo en conjunto, personas en situación de calle logran “ordenar” su vida, alcanzando metas como reunir recursos para la obtención de la casa propia, contar con la ayuda para postular a proyectos y potenciar sus emprendimientos, capacitarse para en el futuro culminar sus estudios o la tan importante re vinculación familiar.

Una de las realidades que el equipo psicosocial conoció, fue la de Jorge Durán. En sus palabras, Jorge relata que luego de una separación que lo afectó mucho, no tuvo motivación alguna para poder luchar, lo que lo llevó a vivir en la calle. En plena pandemia, llegó desde Arica a Los Andes, donde hoy reside. El sabía que estar en la calle era algo pasajero, por lo que buscó apoyo en el programa: “anímicamente no estaba bien, pero hablando con los profesionales comprendí que tenía que salir adelante. Encontré trabajo, arrendé una pieza, ha ido todo en proceso para seguir superándome tanto en lo personal como profesionalmente”.

Sus ganas de superación fueron claves para hoy volver a reinsertarse, como menciona Jorge. También parte importante ha sido el acompañamiento de los profesionales del programa, de quienes está muy agradecido: “el trabajo de ellos es encomiable. Fuera de su horario llaman a la gente para preocuparse, para saber cómo estamos. De repente uno no necesita ayuda económica o material, ellos están con una palabra de aliento, una palabra de ánimo, de ‘vamos que se puede’. Nunca te dejan solo”.

El programa de acompañamiento psicosocial para personas en situación de calle continúa este 2022 con  nuevos usuarios y los que han seguido en la continuidad de 24 meses.

Nilsa Cossio subdirectora del área social de DIDECO, señala que el equipo social de calle ha estado presente con muchas personas, especialmente en una compleja época de pandemia. En ese sentido, la Dirección de Desarrollo Comunitaria proyecta implementar un plan piloto de atención diurna para personas en situación de calle en dependencias del albergue ubicado en Avenida Salvador Allende, donde quienes acudan tengan acceso a una ducha a una ducha, poder lavar sus ropas o una colación.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto