Sabado, 22 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Profesionales de la salud reafirman su compromiso con el bienestar de la comunidad en el Día de la Enfermería

Se dedican al cuidado de madres, niños, personas mayores, administran vacunas que salvan vidas, y proporcionan consejos de salud, entre muchas otras acciones.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Concejal Mario Méndez anunció acciones legales junto a organizaciones animalistas por desaparición de mascotas en Villa El Encuentro
  Corporación MATER y Hospital San Camilo realizarán nuevo operativo quirúrgico que permitirá a 30 niños salir de la lista de espera
  Municipalidad de Los Andes da inicio al programa de viajes recreativos para cerca de 2.500 adultos mayores
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Trabajadores de empresa que realiza de mejoramiento del camino internacional reclaman por no pago de sueldos y cotizaciones previsionales
 
 

LOS ANDES (13/05/2022).- Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, fecha que en medio de una pandemia adquiere un valor especial, por todo el desempeño que estas profesionales de la salud han realizado para seguir haciendo frente a la crisis sanitaria que sigue presente en la población.

 

Enfermeras y enfermeros desempeñan roles fundamentales en la prestación de servicios a nivel comunitario y en todos los niveles de atención, siendo claves para promover la salud y prevenir enfermedades. Cuidan a madres, niños y personas mayores, administran vacunas que salvan vidas, y proporcionan consejos de salud, entre muchas otras acciones.

Dángela Herrera, enfermera encargada de la Unidad de Epidemiología del Cesfam Centenario, señala que su profesión reviste mucha vocación y compromiso, para entregar tanto labores clínicas como apoyo emocional a los pacientes: “se dice en muchas partes que es un arte y es muy cierto, porque para esto se necesita mucho corazón”, señala.

En sus distintas funciones y tareas se aplica mucha contención emocional: “muchas veces en situaciones de urgencia, donde no solo se ve al paciente sino a su grupo familiar. Se entrega toda la parte humana, el cuidado y el amor por la salud principalmente. Yo creo que la mayoría de las enfermeras está orgullosa de haber elegido esta profesión, ya que llena mucho el alma”.

A pesar del arduo trabajo, del desgaste físico por largos turnos y despliegue en el territorio, las retribuciones de la comunidad hacia las profesionales de la salud se hace ver en fechas como ésta, donde en cada centro de salud se hace una pausa para decirles feliz día, agradeciendo las atenciones en distintas áreas, como visitas domiciliarias, vacunación, curaciones, etc.

María Esperanza Gómez, enfermera coordinadora del Servicio de Alta Resolutividad SAR Centenario, dice: “los usuarios se mantienen muy contentos y agradecidos con nosotros, les agradecemos a ellos también todas sus muestras de cariño, sus mensajes con mucho amor, nos sentimos queridos por la comunidad andina”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Aumento del salario mínimo e inflación, ¿Son compatibles?

Día de la Educación Parvularia

Candado judicial

La paradoja de la elección

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto