Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

En la Delegación Provincial de Los Andes se realizó el Conversatorio “Estrategias Energéticas y Medio Ambiente 2022-2026”

La actividad que fue abierta al público conto con la presencia del SEREMI de Energía,  Hernán Dinamarca y Hernán Ramírez, SEREMI de Medio Ambiente.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Codelco Andina fortalece su preparación en gestión de emergencias junto a Bomberos de Chile
  Novedosa Vitrina Virtual Comunitaria impulsa el emprendimiento local en el Valle del Juncal y el Camino Internacional
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
 
 

 

LOS ANDES (28/06/2022).- En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, se desarrolló el conversatorio “Estrategias Energéticas y Medio Ambiente 2022-2026” el cual fue encabezado por el Delegado Cristian Aravena Reyes y los Secretarios Regionales Ministeriales de Energía y Medio Ambiente de la región de Valparaíso.

La actividad que fue abierta al público conto con la presencia del SEREMI de Energía,  Hernán Dinamarca y Hernán Ramírez, SEREMI de Medio Ambiente, donde conversamos sobre las estrategias y lineamientos del Gobierno en ambas materias.

En el caso energético el encuentro buscaba dar a conocer  la agenda de corto plazo de la Política Energética, es decir, 2022-2026 del actual Gobierno y que se enmarca en una Política de largo plazo que tiene el Ministerio de Energía hacia el 2050

Al Respecto el SEREMI de Energía,  Hernán Dinamarca destaco el dialogo con los habitantes de la región “Tal como nos mandato el Presidente de la Republica, todos los SEREMIS nos hemos desplegado por distintas comunas, precisamente para dialogar con la ciudadanía de manera directa y de esa forma generar un feedback con los vecinos y vecinas, siendo esto, la mejor forma de hacer Gobierno”.

Por su parte, Hernán Ramírez, SEREMI de Medio Ambiente comento la importancia de trabajar el tema hídrico en la zona “Si bien estamos en una zona que se encuentra a los pies de la cordillera, principal abastecedor de agua de la región, está muy presente los problemas hídricos; los temas de la minería también estuvieron presentes en esta grata conversación”.

Es importante destacar que este conversatorio es el primero de una serie de diálogos que se desarrollaran en las comunas de la provincia de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué tan sana es la tuición compartida de mascotas en parejas que terminaron mal

La fama ya no basta

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto