Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Programa de Bibliotecas Digitales Andina potencia aprendizaje virtual en escuelas del Camino Internacional

El proyecto se inició con la entrega de 218 tablets a representantes de las escuelas de las localidades de Río Blanco, Río Colorado y El Sauce.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
 
 

LOS ANDES (11/08/2022).- Más de 200 niñas y niños de las Escuelas de Río Blanco, Río Colorado y El Sauce, en el sector del Camino Internacional, fueron los primeros beneficiados con el lanzamiento del programa “Bibliotecas Digitales”, que promueve Codelco División Andina en conjunto con la Fundación País Digital.

La iniciativa consiste en la adquisición de 218 nuevos tablets, junto con la contratación de servicio de internet, lo que permitirá a las y los estudiantes, además de sus profesores, acceder a una mayor conectividad y a diversas aplicaciones específicas para fortalecer su proceso pedagógico.

El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en la Escuela Básica de la localidad de Río Blanco, lugar donde representantes de Codelco Andina y la Fundación País Digital, hicieron entrega de los nuevos equipos tecnológicos a los directores de los establecimientos beneficiados.

La ceremonia contó también con la presentación de la Orquesta FOSILA, quienes pudieron demostrar el avance de sus integrantes.

La pequeña Florencia, alumna de séptimo año básico de la Escuela de Río Blanco, agradeció este beneficio. “Estoy muy contenta porque esto nos ayuda a todos los niños y niñas del colegio. Será un gran beneficio para nuestros profesores y para los niños desde pre kínder, para que puedan aprender más”.

En la actividad de lanzamiento de este nuevo programa, también estuvieron presentes representantes de los Departamentos de Educación de las comunas de Los Andes y San Esteban, quienes valoraron este aporte y la nueva alianza de trabajo que se concreta con la división Andina de Codelco.

En este sentido, el director de Desarrollo Comunitario de Andina, Abraham Bravo, dijo que “estamos orgullosos de dar el puntapié inicial a este proyecto, que es una alianza de Andina con nuestras autoridades y también con los Centros de Padres de las escuelas. Este proyecto es parte de nuestra estrategia de sustentabilidad donde la educación es parte central, sobre todo en un contexto de pandemia, donde es muy necesario incorporar la tecnología en el día a día de los niños y niñas”.

Quien también agradeció este aporte fue el director de la Escuela de Río Colorado, Jonny Boilesve, quien manifestó: “Como comunidad escolar estamos muy agradecidos porque el proyecto tiene un impacto muy positivo en nuestros estudiantes. Sobre todo con la pandemia, nuestros niños y niñas tienen un acceso a internet limitado y por eso este proyecto nos permitirá reforzar nuevamente el aprendizaje a través de los profesores”.

En tanto, Catalina Araya, directora del área de Educación de la Fundación País Digital, señaló que “el principal desafío que estamos llevando adelante en conjunto con Codelco, es preparar a nuestras niñas y niños para los desafíos de una sociedad digital. Aquí también, los adultos tenemos un rol preponderante como formadores de los estudiantes y en este contexto, todas y todos juntos debemos sacar el máximo de oportunidades del mundo digital”.

El proyecto de “Bibliotecas Digitales”, además de la entrega de tablets a las escuelas, contempla realizar cursos de capacitación a docentes y familias de estudiantes con la finalidad de instalar capacidades y sacar el máximo de provecho a esta instancia de aprendizaje virtual. Los tablets quedarán a disposición de cada escuela donde podrán ser utilizados por la totalidad de las alumnas y alumnos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto