Lunes, 24 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con una bella celebración Escuela Inclusiva San Lorenzo festejó la fiesta de la chilenidad

Estudiantes y docentes bailaron y exhibieron distintas costumbres típicas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
 
 

SAN ESTEBAN (28/09/2022) La Escuela Inclusiva San Lorenzo dio vida a su fiesta de la chilenidad, en marco de la celebración del Mes de la Patria 2022, donde educadores y educadoras, junto a los estudiantes prepararon y exhibieron diversos números artísticos.

La ceremonia contó con la presencia de las autoridades municipales, encabezada por el alcalde Christian Ortega y gran parte de los concejales de la comuna; como también de la comunidad educativa del establecimiento.

Dentro de los diversos números artísticos para homenajear las tradiciones de la nación, el establecimiento educacional preparó múltiples bailes como lo es el baile nacional, la cueca y también otras expresiones culturales, como lo son la polka y las diabladas del norte de nuestro país.

En ese sentido, el director del establecimiento, Luis Iván Tapia, destacó positivamente el desarrollo de la actividad, afirmando que “como comunidad estamos muy contentos, este año nos tocó ser una de las últimas escuelas, dando cierre a las celebraciones del mes de fiestas patrias. Contentos también por poder contar con la presencia de nuestras autoridades, del alcalde y el concejo municipal casi completo, eso le da un importante realce a las ceremonias que se desarrollan en nuestra comunidad”

“Además, como comunidad estamos contentos de ver a los alumnos y alumnas, a los funcionarios y los padres y apoderados el poder participar juntos en pos de un momento que mejora la convivencia escolar y el clima en nuestra escuela. Así que consideramos que hemos hecho una buena actividad y quiero felicitar a cada una de las personas que participaron y que hicieron esto posible”, finalizó el profesional del establecimiento.

Junto con ello, el día viernes 30 de septiembre le corresponderá cerrar el mes de la patria a la Escuela Pablo Neruda.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Partidos políticos en riesgo: el dilema del umbral electoral

¿Cómo las escuelas chilenas integran a extranjeros sin discriminar?

Cuando la ciencia olvida la ética

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto