Viernes, 14 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Se dio por terminado proyecto Barrio Más Seguro en población René Schneider

Cerca de una treintena de personas participaron del proyecto que tuvo como propósito entregar herramientas y conocimientos a las comunidades para que puedan estar mejor preparados al momento de ocurrir emergencia o catástrofe en el país.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (26/05/2023).- Tras la realización de una serie de talleres culminó con éxito el proyecto “Mi Barrio Más Seguro”, iniciativa impulsada por el programa Quiero Mi Barrio de la población René Schneider, que se ejecuta en el sector por parte de la Municipalidad de Los Andes y el Minvu.

Cerca de una treintena de personas participaron del proyecto que tuvo como propósito entregar herramientas y conocimientos a las comunidades para que puedan estar mejor preparados al momento de ocurrir emergencia o catástrofe en el país.

María José Quezada, profesional social del programa Quiero Mi Barrio, de René Schneider comentó que “el proyecto también contó con jornadas comunitarias, donde se hizo un recorrido por el barrio, reconociendo las zonas seguras e inseguras, en caso de situaciones de catástrofe o en casos de emergencias comunitarias”.

“Barrio Más Seguro”, también entregó un kit de emergencia a la junta de vecino: extintores, megáfonos, chalecos reflectantes y otro equipamiento. Junto con ello, se formó una brigada de emergencia compuesta por vecinos y vecinas.

Rosa Canabes, es vecina de la población René Schneider, quien se capacitó sobre materias de seguridad dijo: “Es bueno tener estos aprendizajes con los vecinos por cualquier tipo de catástrofe, conocer y tener una zona segura, por lo menos para mí ha sido muy bueno, una experiencia bonita, también para los demás”.

Iván Salas, contraparte técnica del programa Quiero Mi Barrio y MINVU explicó que el proyecto va línea con los ejes de identidad y patrimonio, seguridad y ambiente: “Lo que busca es entregar herramientas y conocimientos a las comunidades para que puedan estar mejor preparados al momento que ocurra alguna emergencia en nuestro país.

Agregó Salas que “nuestro país está expuesto a múltiples amenazas de origen natural y de origen antrópico y justamente a través de esta entrega de herramientas lo que buscamos es que cuando ocurra algún evento o algún siniestro, afecten en lo menor medida posible a las vidas de las personas y también a los recursos materiales”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La diabetes y el bienestar en ambientes laborales

60 minutos de actividad física: del papel a la transformación escolar

Día Mundial de la Diabetes: desmontando mitos para avanzar hacia una mejor salud

Voto asistido y una ciudadanía inclusiva

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto