Viernes, 19 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Los Andes celebró el Día del Emprendimiento Femenino

Entrega de reconocimientos y espacios para la comercialización de sus productos.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Despliegan equipos municipales en el sector rural de Los Andes para acercar servicios a la comunidad
  Viñateros de Aconcagua serán parte de Expoosaka 2025
  Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
  Autoridades, instituciones y comunidad andina agradecieron a Dios por los dones que nos ha regalado como Nación
  Obra de teatro infantil incentiva a estudiantes de Calle Larga a cuidar el agua
 
 

LOS ANDES (20/11/2023).- La ciudad de Los Andes se unió a la conmemoración del Día del Emprendimiento Femenino, una iniciativa promovida por las Naciones Unidas con el objetivo de resaltar el papel fundamental de la mujer en la economía. En esta ocasión, la Municipalidad de Los Andes lideró acciones para reconocer y celebrar el arduo trabajo de las emprendedoras locales que contribuyen al desarrollo económico y social de la comunidad.

El Día del Emprendimiento Femenino busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género en el ámbito laboral, destacando el valor y la resiliencia de las mujeres que, a pesar de enfrentar desafíos financieros y sociales, han logrado establecer y mantener sus propios negocios.

La Municipalidad de Los Andes se sumó a esta causa con el propósito de impulsar el empoderamiento femenino y reconocer el impacto positivo que las emprendedoras generan en la comunidad.

La actividad contó con la presencia del alcalde Manuel Rivera, los concejales Gabriela Moya, Juan Montenegro, Marianella Benavides, Mario Méndez y Marta Yochum, la Consejera Regional María Victoria Rodríguez, el Director Regional (s) de SernamEG Iván Schanze y la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo.

En la instancia, se resaltó el trabajo realizado en conjunto entre la Oficina de Fomento Municipal y el Programa Mujeres Jefas de Hogar, ambos bajo los lineamientos de la Subdirección de Desarrollo Económico Local de la Ilustre Municipalidad de Los Andes.

El alcalde Manuel Rivera demostró el orgullo que significa el contar con distintas instancias para fortalecer el empoderamiento femenino,  “ya que con emprendimientos, más herramientas, comercialización, redes de apoyo. Agradecidos también de la gestión que hacemos con órganos como SernamEG, FOSIS, Sercotec, Seremi de la Mujer, etc.”.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo reconocimientos públicos y una feria de emprendimiento local.

Estas iniciativas tuvieron como objetivo destacar los logros y contribuciones significativas de las mujeres empresarias de Los Andes, inspirando a otras a seguir sus pasos y fomentando un entorno propicio para el desarrollo de nuevos proyectos liderados por mujeres.

Paula Díaz, emprendedora, relata que se atrevió a incursionar en el emprendimiento para estar más tiempo con su hijo: “hoy llevo casi seis meses con la municipalidad y las puertas que se han abierto han sido muchas. He participado de todos los cursos, ferias, hace poco estuvimos en el parque, también fue una gran oportunidad. No es lo mismo vender por redes sociales que tener un lado donde estar”. Otra de las mujeres emprendedoras que hizo su muestra en la plaza de armas fue Macarena Gutiérrez: “es un camino difícil, lleno de miedos, de incertidumbre, pero con el apoyo de la Municipalidad, de mis compañeras y de mi familia, amigos y amigas, ha sido un proceso un poco más fácil, muy llenador, muy satisfactorio”.

En la muestra realizada el pasado viernes en plaza de armas, se resaltó a las emprendedoras que han destacado durante el año en el nacimiento de sus ideas, formalización y puesta en marcha. La Seremi de la Mujer, Camila Lazo, señaló: “tener espacios de comercialización, potencia no solamente la muestra de los productos, sino que también su autonomía económica, y la autonomía económica da garantías de futuro, garantías de desarrollo, para que sus familias estén bien”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto