LLAY-LLAY.- Un total de 188 familias de la Villa Los sauces y 60 de la Villa Italia de la Comuna de Llay - Llay se transformaron en propietarios de sus viviendas sociales, con la entrega de las escrituras por parte de las autoridades regionales del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
La ceremonia en que los nuevos propietarios recibieron este importante documento legal, que les abre otras expectativas para seguir mejorando su calidad de vida, se realizó del presente en el Cien Teatro Municipal de Llay - Llay.
Estuvieron presentes en esta ceremonia el Alcalde de la Comuna don Mario Marillanca Ramírez, los Senadores de la Republica, Sergio Romero Pizarro, Carlos Ominami Pascual, los Diputados Marco Antonio Núñez Lozano, Marcelo Forni Lobos, el Gobernador Jorge Jara Catalán, el Seremi de Vivienda, Cesar Barra Rozas y el Director de Serviu Región de Valparaíso Carlos Contador Casanova, , los concejales don Hugo Muñoz Sarmiento, Jimmy González Olivares, Mesala González Rojas y Oscar Hidalgo Miranda
Fueron beneficiadas con este proceso de escrituras 188 familias de la población Serviu “Los Sauces”, compuesta por 120 departamentos y 79 casas, que corresponden al programa de Vivienda Básica y que fueron inauguradas en el 2002. También otras 60 familia del conjunto habitacional “Villa Italia”, construidas a través del antiguo programa Vivienda Sociales Dinámicas Sin Deuda. Quienes asistieron al Cine Teatro Municipal de Llay – Llay para recibir las escrituras que acreditan que son legalmente dueños de su hogares.
De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Serviu Región Valparaíso, en Los Sauces hay 98 mujeres que son jefas de hogar, mientras que en la Villa Italia son 48, las que cumplen con el doble rol de ser dueñas de casa y a la vez las que traen el sustento al hogar.
La escriturizacion de las 248 viviendas sociales represento para el Servicio de Vivienda y Urbanismo un costo aproximado por escritura de $ 50.000.- con un total de inversión de $ 12.400.000.- y sus ventajas para los beneficiarios, que incluyen desde la posibilidad de solicitar créditos universitarios o de consumo hasta postular a otra serie de beneficios que contempla las vasta red social del Gobierno.
|