Miercoles, 29 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Como positivo calificó el concejal Mario Méndez visita de gerente de Puerto Terrestre al Concejo Municipal

Personero expuso la oferta de la empresa para la ampliación de un área de dicho recinto como una compensación a la grave situación de congestión que existe, sobre la base de una prórroga de la actual concesión que termina el próximo año.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegación Presidencial entregó cheques del Fondo Social Presidente de la República a 22 organizaciones de la provincia de San Felipe
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
  SLEP Los Andes se reunió con los centros de padres y apoderados de los 45 establecimientos que serán traspasados
  Con éxito se desarrollaron simulacros de incendio en las cárceles de Los Andes y San Felipe
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
 
 

LOS ANDES (07/06/2024).- El pasado mes de abril el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunciaba la decisión de avanzar con la ampliación y modificación del contrato con el Puerto Terrestre Los Andes, acordando el cierre del acuerdo en torno a las modificaciones técnicas de la concesión del recinto entre el Servicio Nacional de Aduanas y el Ministerio de Obras Públicas.

Es por esta razón que el gerente general del Puerto Terrestre Los Andes acudió al Concejo Municipal realizado el día miércoles, donde expuso la oferta de la empresa para la ampliación de un área de dicho recinto.

“En relación a la presentación que se hizo ayer (miércoles) por parte del representante del Puerto Terrestre Los Andes, al Honorable Concejo Municipal, donde se nos explicó algunos elementos muy generales de cuál es la oferta de la empresa a los organismos del Estado competentes, para efecto de poder ampliar un área que tienda a hacer una compensación a la grave situación de congestión que existe sobre la base de una prórroga de la actual concesión, que termina el próximo año y que sería por dos años más”, manifestó el concejal de Los Andes, Mario Méndez.

Actualmente, el puerto terrestre tiene una capacidad máxima de 700 camiones aproximadamente y el que se amplíe estos dispositivos va a permitir ordenar de mejor manera la grave situación que afecta a los vecinos y vecinas de la localidad de El Sauce, que es el atoche de vehículos que se produce y que afecta tanto a los vecinos de este sector como también de Las Vizcachas, Vilcuya, Río Colorado, Los Peumos, Villa Aconcagua, Bocatoma y Río Blanco.

“Fue una interesante exposición y ahí se le manifestó también a la empresa la grave situación que durante 20 años se ha ido incrementando con impactos de carácter negativo ambientales, sociales, de tránsito a los vecinos de esas localidades del camino internacional de nuestra comuna de Los Andes y de San Esteban, que en general no han tenido ninguna compensación al respecto”, sostuvo el edil.

Agregó que “la reunión permitió entregar por lo menos mi visión como concejal y en representación de la comunidad de Los Andes, que es necesario hacer una reingeniería completa que contemple la situación de compensación y mejoras que necesita ese sector, que está tremendamente impactado por esta área industrial y que afecta su calidad de vida tan severamente, como lo que ha ocurrido durante estas dos décadas de concesión y en donde no se ven mejoras”.

Por último, la autoridad dijo que hay un compromiso del Concejo y del alcalde para poder estudiar adecuadamente este asunto y llevar una propuesta concreta a los órganos del Estado central “para que efectivamente sean consideradas las localidades de El Sauce y Las Vizcachas, que son tan afectadas por esta situación”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto