Martes, 13 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Gran festival de rock en San Felipe

Once bandas participarán de este encuentro que se realizará en la plaza cívica.
  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Foto: Plataforma

Foto: Plataforma

 
Más Noticias
     
  Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes obtuvo la certificación ambiental nivel medio del Ministerio de Medio Ambiente
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
 
 

Plataforma, luego de 3 meses destinados al Fortalecimiento de la Escena Musical del Valle del Aconcagua, finaliza el Viernes 24 de Noviembre esta primera etapa con un gran festival de rock a partir de las 18 horas en la plaza cívica de San Felipe. En este primer episodio entregó Charlas y Talleres orientados a temáticas relacionadas al desarrollo de proyectos musicales, además intentó ser un apoyo concreto al trabajo musical que desarrollan las bandas del valle, en donde además se logró constituir una red de apoyo concreto con distintas instituciones públicas y privadas con el fin de encontrar sinergia entre los músicos y el mundo que los rodea. En este encuentro tomarán parte las mas destacadas bandas locales. Pasto. \"La banda sanfelipeña PASTO lleva aproximadamente 2 años de formación, oriundos de San Felipe y con un estilo pop rock grabaron su primer Ep. en el verano del 2005 luego de tocar en donde los llamaran. De la mano de Alvaro Gómez de ALGO RECORDS concretaron 5 temas grabados en cinta y en 8 pistas tal como se hacia antiguamente. Actualmente, Pasto, se presenta en escenarios capitalinos y regionales contemplando una nueva grabación para finales de este año\" Proyecto Mantis. Nace en Abril del 2006 por el gusto de la música electrónica y el metal y las constantes violaciones creativas a la mente de su guitarrista Don Oscuro y su tecladista Doña Oscura. Se conforma el sonido final y en poco tiempo han logrado tocar en pubs y conciertos del Aconcagua. El día 24 de Noviembre de este año lanzarán su primer disco en el Festival de Rock Plataforma, de San Felipe. MR. Dixon. Cada cierto tiempo nacen nuevos y buenos exponentes del Blues, y en el fin del mundo comienza una nueva era en la música, su nombre MR. DIXON. Gracias al destacado bajista de blues Willie Dixon esta banda toma su nombre, y se da a conocer por primera vez un 10 de septiembre del año 2004, desde aquel entonces descubrieron la verdadera forma de sentir la pasión y la fuerza del Blues. Guitarras, piano, bajo, batería, saxofón y trompeta son los encargados de entregar el sonido del blues urbano de Mr. Dixon, inspirados en los grandes exponentes del Chicago blues. Desde el centro del último país del mundo, específicamente Chile, Quinta Región de Valparaíso, Ciudad de San Felipe, los seis integrantes de Mr. Dixon entregan a la historia composiciones originales, que tienen como fin expresar lo natural de la vida contemporánea. Guiso.. Una de las bandas más consolidadas y fructíferas del micro universo indi Capitalino, presentarán un nuevo EP de cinco temas bautizado \"4 +1\". Este es el tercer trabajo independiente de la banda, después de editar \"Sintonizar el Ruido\" (2002) y \"El sonido\" (2004), discos de una casi tangible factura casera, pero que han ayudado a meter la palabra \"Guiso\" en la cabeza de la gente. No tanto como sus energéticas actuaciones en vivo. Monotrack. Esta banda comienza sus hazañas el año 1999, en un principio como \"Tonariles\", presentándose en colegios y pubs de la zona, interpretando el grunge de los 90. El año 2003 retorna al país el señor Guillermo Gutiérrez, quien con su eterno amigo José Gajardo, forman Monotrack. Hasta la fecha los chicos han dado que hablar componen sus canciones, éxitos como \"Finge\", suenan en todas las emisoras locales. Se han presentado en todas partes, recorriendo santiago y el sur del país. RadaMantis. Banda formada por auténticos remanentes de la escena Metal, se presentan por primera vez, con el proyecto plataforma y vienen a romper cuanto tímpano se les acerque. Bizarro. Nace en el año 2003 con Beto Molina (bajero y voz) y Don Oscuro (guitarra), más tarde en el mismo año se integra Antoinette Bruna en voz y coro, después de una larga búsqueda se encuentra con una luz que trae a su batero Pedro Fernández (que no viene de México). Lo que caracteriza a Bizarro es su fuerza y forma lúdica de las tocatas en vivo, sus letras contienen críticas sociales y alusiones a nuestros pueblos aborígenes. Paradisíacos. Banda de Rock formada integralmente entre los años 1998 y 1999. Fuertemente influenciados por los sonidos provenientes de la Isla Británica, cultivan el (para algunos) irónico concepto musical denominado en Chile como \"Brit-pop\". En el 2004 Paradisíacos continuó realizando una serie de presentaciones en Vivo por los más importantes escenarios de todo el circuito de la V región interior y costa, además de la constante rotación de sus singles en radios. En el 2005 Paradisíacos y el single \"Un día como hoy\"... obtiene el 2do. Lugar del concurso \"Nación Rock and Pop 2005\". Actualmente la banda realiza constantes tocatas en escenarios de Santiago y a su vez de la V región, y prepara el repertorio para lo que será su 2da. Producción discográfica. Arkham. Banda estilo Metal fundada hace 10 años, que luego de un amplio receso vienen reorganizados para inundarnos de vientos metaleros. Integrados por, Claudio Madariaga (guitarra), Rodrigo Lectora (guitarra), Sergio (bajo), Hans (batería), Emilia (voz gutural), y Elizabeth (voz lírica). Spinazo.. Los inicios de la banda se remontan a mediados del año 2001, surge con la idea de transmitir el descontento social propio de una sociedad poco atendida. Con temas de su propia autoría y utilizando como base el ritmo Ska se comienza a dar forma a lo que actualmente es la banda. Spinazo está compuesta por 7 músicos del Valle de Aconcagua los que han participado durante su trayectoria en innumerables eventos apoyando las causas sociales, Universitarias, Secundarias y beneficios, además de tocar en diferentes comunas del Valle, Santiago, Viña del Mar y Valparaíso. El año 2006 Graban su primer demo compuesto de tres temas los que han tenido una buena acogida dentro y fuera de la región. Dentro de las experiencias del grupo destacan la participación junto a bandas tales como: Joe Vasconcelos, La Floripondio, Miserables y Sol y Lluvia. Cafeína.. Esta nueva banda viene a dar que hablar, cuentan con una fuerte interpretación vocal y carismática interpretación de sus integrantes, creada en el año 2006 integrada por Diego(voz), Felipe (Guitarra), Jaime (bajo), Iván (guitarra), Pedro (batería) juntos conforman cafeína.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Discriminación legal

Los nuevos SLEP: otra piedra en el camino para descentralización del país

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto