LOS ANDES (09/05/2025).- Un importante estímulo obtuvo el Colegio Metodista Edén del Niño por el trabajo y dedicación de la comunidad educativa en la protección del medio ambiente, al haber logrado el reconocimiento en el nivel medio del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) período 2025-2026, otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente.
El respectivo certificado y la bandera naranja, que acreditan la labor desarrollada en el ámbito de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad, recibieron la dirección, un profesor y un alumno del colegio de manos de los secretarios regionales ministeriales de Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y de Educación, Juan Pablo Álvarez, en una ceremonia que recientemente tuvo lugar en la ciudad de Viña del Mar y en la que también estuvieron presentes Cristian Díaz, director (s) de Conaf, y Roberto González, jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
En la Región de Valparaíso fueron un total de 34 establecimientos educacionales los que culminaron satisfactoriamente los procesos y alcanzaron los distintos niveles de certificación, tanto por primera vez o de revalidación, siendo el Colegio Metodista Edén del Niño el único de la provincia de Los Andes y uno de los tres del Valle de Aconcagua.
Cada año son más las escuelas, colegios y liceos que suman a la acreditación de sus acciones, promoviendo la conciencia sobre la protección de la naturaleza y el desarrollo sustentable.
El programa ha sensibilizado a directivos, profesores, asistentes de la educación, alumnos y sus familias en la importancia de prevenir el deterioro del planeta, que les ha llevado a adoptar conductas sostenibles en sus entornos.
Respecto al Edén del Niño ha destacado en promover la conciencia ecológica, prácticas sustentables y acciones en la comunidad educativa con el propósito de ser replicados en sus hogares, en los que también se ven involucrados padres y apoderados.
Dentro de las iniciativas llevadas adelante se cuentan la habilitación de un Rincón Verde, asistencia al Punto Verde de la Municipalidad y operativos de limpieza desarrollados en algunos lugares de la comuna.
El seremi de Medio Ambiente, Alex Galleguillos, indicó que de los 34 establecimientos educacionales que en la región alcanzaron los distintos niveles de certificación ambiental, 17 fueron en el nivel básico, 14 en el nivel medio y 3 obtuvieron el nivel de excelencia, “lo que nos deja muy satisfechos y esperamos que los próximos años esta cifra siga aumentando”.
Por su parte, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, felicitó a las comunidades educativas que recibieron la certificación medioambiental por parte del Ministerio del Medio Ambiente. “Como Ministerio de Educación estamos comprometidos con la educación ambiental para el cambio climático y la sustentabilidad, entendiendo que en la acción pedagógica debe estar conectada con las necesidades y requerimientos de su entorno”, comentó.
Las autoridades destacaron que la ciudadanía ha sido testigo de un cambio significativo en la educación medioambiental, que buscan inspirar a las futuras generaciones a cuidar y preservar el entorno natural.
Cabe destacar que el SNCAE celebra 22 años de existencia y cuenta actualmente con 2.540 establecimientos educativos con certificación ambiental a nivel nacional. Este crecimiento refleja una toma de conciencia cada vez más profunda en la sociedad, donde los esfuerzos liderados por las comunidades educativas se convierten en un pilar fundamental para el desarrollo de un futuro sostenible.
|