Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Encuentro Regional Aconcagua de Fedefruta convocó a más de 300 productores y empresas

Se analizó la búsqueda de articulaciones y  soluciones  beneficiosas para la industria.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
 
 

SAN ESTEBAN(05/08/2024).- Más de 300 asistentes llegaron al Encuentro Regional Aconcagua organizado por la Federación de Productores de Fruta de Chile, Fedefruta, el cual se desarrolló en las Termas El Corazón en la comuna de San Esteban

 El presidente de Fedefruta, Víctor Catán, dijo que el objetivo de estos encuentros, es "poder estar con los fruticultores, conocer cuáles son sus realidades, sus anhelos, problemáticas y cómo podemos articular soluciones que sean beneficiosas para la industria".
 
Asimismo, indicó que "tenemos más de 300 visitantes, presencia de nuestras empresas colaboradoras y autoridades, así es que estamos muy contentos además con losexpositores de gran calidad, como charla de Gianfranco Marcone, climatólogo, que fue muy interesante y que nos dejó un poquito más de tranquilidad para lo que se viene". 
 
Catán explicó que "para la primavera estamos muy preocupados por el tema de la helada, pero nos señaló que la presencia La Niña iba a ser más neutra, no tan marcada, y eso si bien sabemos que es un pronóstico que no es absolutamente certero, porque pueden ocurrir muchas cosas, nos da cierto grado de tranquilidad".
 
En el encuentro también participó, Marcela Carrillo, gerente de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota quien señaló que "este encuentro regional ha sido muy exitoso, expositores del más alto nivel que nos han permitido analizar la temporada así como revisar lo que a futuro viene, con el cambio climático, la pluviometría, el agua y los desafíos que tiene para la agricultura,  así es que muy contenta por esta tremenda jornada que la verdad es que nos deja a todos llenos de orgullo por la convocatoria".
 
Indicó que "lo más importante es que de los problemas no se sale solo, cuando venimos acá podemos conversar los problemas analizar revisar los distintos puntos de vista y encontrar las salidas, así que, siempre pensando en la asociatividad, siempre pensando en que colectivamente hacemos mucho más que en forma individual y frente a los desafíos cuando nos sentamos juntos a analizar y a revisar las opciones es mucho más enriquecedor para todos".
 
Otro de los participantes fue Kurt Neuling, gerente del Perfruts o fruticultura sustentable, quien dijo que "instancias como esta dan un ejemplo de colaboración y de asociatividad dado que estamos haciéndolo en conjunto, nos da la señal de que la sustentabilidad va por el lado de la colaboración y este ejemplo potente entre Fedefruta y todas las otras organizaciones nos permiten potenciar y hacer una sinergia entre todos los esfuerzos que está haciendo el sector para la sustentabilidad tanto en temas ambientales, sociales y económicos".
 
Finalmente precisó que "este evento ha reunido una gran cantidad de actores, lo que demuestra el gran interés por trabajar en forma colaborativa, estamos muy contentos y al  alero de la sustentabilidad vemos que hay muchos proyectos que hoy día con estas redes se van a ir potenciando". 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto