Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Los Andes nuevamente recibe a poetas y escritores latinoamericanos en el “Segundo Encuentro Internacional de Escritores”

La actividad está siendo organizada por la escritora y poeta Palmira Ramos Cruz, presidenta de la Comunidad Literaria Mailen Internacional, en conjunto con la Agrupación Letras Andinas

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Autor:  Jeanethe Suárez Cortez  (Agrupación Letras Andinas)

Autor: Jeanethe Suárez Cortez (Agrupación Letras Andinas)

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
 
 

LOS ANDES (06/08/2024).- Durante la jornada del lunes, en dependencias del Centro Cultural de Los Andes, se realizó la ceremonia de inauguración del “Segundo Encuentro Internacional de Escritores”, denominado en esta oportunidad “Por una Humanidad en Paz”,  instancia que reúne a grandes literatos, poetas, cantautores y narradores orales de México, Perú, Ecuador, Venezuela y Chile.

La actividad está siendo organizada por la escritora y poeta Palmira Ramos Cruz, presidenta de la Comunidad Literaria Mailen Internacional, en conjunto con la Agrupación Letras Andinas, dirigida por la también escritora Carmen Ramos Beiza, quienes mantienen activas redes de contacto con escritores y poetas de países de habla hispana, contando además con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Los Andes y su Centro Cultural, importante apoyo que las organizadoras agradecen en pro del tremendo aporte cultural que cada participante realiza de forma autogestionada en su país, por amor a las letras, el arte y el rescate de tradiciones, noble espíritu que los incentiva a reunirse una vez al año para renovar un mismo propósito, la herencia cultural para las nuevas generaciones.

Una vez más Aconcagua está siendo escenario de este evento que viene a potenciar la hermandad y la interculturalidad entre países de Latinoamérica, además de fomentar la lectura y la imaginación principalmente de nuestros jóvenes estudiantes, y es precisamente con ellos que se concentró la primera  actividad de los poetas y escritores, en el Liceo Bicentenario República Argentina, creando espacios de interacción con la comunidad educativa.

Este martes los visitantes se trasladarán hasta la comuna de San Esteban, donde serán recibidos en el Centro Cultural de Artes y Oficios San Esteban, para luego reunirse en casa del poeta y cantor popular Juanito Alfaro.   El día miércoles la comitiva viaja hasta Valparaíso y Viña del Mar, para concretar allí varias actividades organizadas por estos Municipios, en el edificio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde se reunirán con la Agrupación de Poetas Itinerantes Rubén Darío, visitarán además una de las míticas casas del poeta Pablo Neruda, y se reunirán luego en el salón dorado del Palacio Vergara.  Finalmente el día jueves concluye el programa de actividades en Los Andes, con la visita al Liceo Bicentenario Amancay, una tarde recreativa, y la clausura de este evento en el Centro Cultural de Los Andes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Paro de colegio de profesores e impacto estudiantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto