Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Inauguran sendero educativo en cerro Parque San Francisco de Curimón

Este recorrido no sólo permitirá a los visitantes disfrutar de una caminata con impresionantes vistas, sino también aprender sobre la flora y fauna nativa.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
 
 

ACONCAGUA (05/12/2024).- Un nuevo panorama se suma al Valle del Aconcagua, en la comuna de San Felipe. A través de paneles pedagógicos, narraciones en audio y una valiosa guía de reconocimiento de flora y fauna del lugar, esta nueva ruta pone en valor el patrimonio biocultural de la V región Cordillera, ofreciendo un valioso panorama de turismo sustentable para toda la familia.

El nuevo sendero educativo del Parque Natural Cerro San Francisco de Curimón es un hito clave para el turismo regenerativo en el Valle de Aconcagua. Ubicado en un cerro isla en el corazón del mencionado valle, y con vistas panorámicas en 360 grados, este sendero se perfila como una experiencia imperdible para quienes deseen explorar la riqueza natural y cultural de la región.

El sendero, cuya iniciativa es impulsada  por Fundación Lepe y el programa Vivo Curimón, cuenta con paneles educativos sobre la historia y biodiversidad del cerro, que se complementan con audioguías; y un minisitio, con un mapa descargable del cerro e información complementaria, accesible en www.fundacionlepe.cl/CSF.

Este recorrido no sólo permitirá a los visitantes disfrutar de una caminata con impresionantes vistas, sino también aprender sobre la flora y fauna nativa a través de una completa guía de biodiversidad navegable en móviles. La experiencia educativa es integral, con materiales de alta calidad que enriquecen el recorrido.

Dazma Guzmán, Coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, comenta que “estamos increíblemente felices con este hito. Llevamos varios años trabajando por la promoción y conservación del patrimonio biocultural de Curimón y poder contar con elementos de tan buena calidad para disfrutar y valorar nuestro entorno, es clave para el desarrollo de un turismo regenerativo en el territorio y también para el  aprendizaje al aire libre  en este lugar”.

Además, en el marco de este trabajo que busca conectar a la comunidad con su patrimonio natural, las acciones de regeneración de este cerro isla ubicado entre San Felipe y Los Andes, promovidas por el programa Vivo Curimón, contemplaron la pintura de un mural con elementos representativos del territorio, en una copa de agua ubicada al inicio del sendero, que está en desuso. Fue un proceso colaborativo junto a la comunidad, facilitado por el colectivo de arte AÚNA Tierra Diversa.

Se consultó a la comunidad en dos ocasiones: primero, para elegir los elementos visuales del diseño, y luego para seleccionar el boceto final que hoy adorna la copa. La pintura final representa la riqueza del territorio, plasmando su flora, fauna y elementos culturales como un homenaje a su patrimonio, así como los colores y valores de la comunidad, representada por cerca de 400 votos.

El sendero del Cerro San Francisco es una iniciativa clave para consolidar el Valle de Aconcagua como un destino turístico sostenible, potenciando la sinergia entre el patrimonio natural y cultural del territorio.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto