Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades informan baja de delitos en el Camino Internacional en el último año

Se expusieron datos que confirman la baja en robos y asaltos a camiones en las rutas fronterizas de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (11/12/2024).- De acuerdo al informe elaborado por la Mesa Transitabilidad Segura convocada por la Delegación Provincial de Los Andes, en los últimos meses se ha producido una baja de los delitos que afectan a los transportistas en el camino internacional.

En este sentido se destacaron las positivas cifras entregadas por Carabineros, respecto a las denuncias por robo o asalto a camiones de carga en la ruta binacional.

En concreto, durante 2024 se han cometido 54 delitos en el sector, 28 menos respecto a los 82 que se registraron en el año anterior, en su mayoría robo de accesorios de camiones en ruta. Estas cifras son el resultado del trabajo realizado por  la mesa, que lleva casi dos años trabajando en la prevención de delitos en el sector.

Sobre esta disminución, el delegado Aravena destacó la importancia del trabajo realizado, en coordinación y con el ingreso de todos los actores que resguardan, fiscalizan o utilizan la ruta.

“Tenemos una disminución importante en las denuncias realizadas por los transportistas por robos, asaltos u otros delitos. En ese sentido, estamos muy contentos de que se realice la Mesa. Aquí participan los gremios, los vecinos, se ha ido trabajando con ellos, en una ruta que es compleja, antigua y peligrosa”, señaló la máxima autoridad de la provincia.

En la misma línea, agregó que el trabajo que se viene realizando se mantendrá y potenciará, para seguir avanzando en entregar las mejores condiciones para quienes utilicen el camino.

“Hemos avanzado bastante en el Camino Internacional. Sabemos que no podemos estar exentos de problemáticas. Acá nosotros trabajamos en base a la seguridad vial y pública y tenemos buenas noticias”, agregó el delegado.

Son varios los desafíos que tienen los distintos servicios que participan en la mesa, para seguir avanzando en mejorar la calidad de vida para vecinos, vecinas, conductores, trabajadores y por supuesto, los miles de visitantes internacionales que se espera que utilicen nuestra Ruta Los Libertadores, para disfrutar de sus vacaciones en nuestro país.

Proyectan trabajo para el período estival

En cuanto a la época estival, considerando el potencial aumento de personas que se desplazarán entre Chile y Argentina utilizando el Paso Los Libertadores, se reforzarán medidas de seguridad y se trabajará en conjunto para que los trayectos sean más rápidos, eficientes y seguros, entre el Puerto Terrestre y el Túnel Cristo Redentor.

Ante este tema, el Presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam), se mostró satisfecho por lo coordinado en la reunión. “ Estuvo muy bueno porque se trataron de ver todas las distorsiones que tiene el sistema, con todos los organismos, viendo lo que cada uno puede ayudar para mejorar los tiempos y la eficiencia en el transporte, en accidentes y operatividad del paso internacional”, señaló.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto